Mercados

Bolsonaro quiere impulsar cultivo de trigo para ‘depender menos' de Argentina

El Presidente apuntó a una región, la Matopiba, donde el cereal podría prosperar.

23 Jun 2020

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pretende destinar una parte de la nueva frontera agrícola abierta en el norte del país al cultivo de trigo para intentar depender menos del cereal producido en la Argentina.

Bolsonaro realizó este anuncio luego de que la semana pasada el gobierno brasileño -mediante la Cámara de Comercio Exterior (Camex)- autorizara un cupo adicional de 45.000 toneladas de trigo importados por fuera del Mercosur sin el Arancel Externo Común.

"Podemos ampliar mucho más el agronegocio brasileño, usar la región del Matopiba para plantar trigo porque somos muy dependientes de Argentina", dijo el mandatario.

Matopiba es el acrónimo con que se conoce a la región más agrícola del norte del país que conforman los estados de Marañao, Tocatins, Piauí y Bahía.

Bolsonaro contó que los técnicos de la estatal Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa) lo identificaron como "un lugar ideal" para el trigo brasileño. "Tenemos muchos para crecer, queremos hacer negocios con todo el mundo", afirmó Bolsonaro.

Brasil en mayo de 2019 incluyó entre sus proveedores fuera del Mercosur una ampliación de compras a Estados Unidos, Canadá y Rusia.

Argentina representa el 85% del mercado del trigo que Brasil compra.


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"