Mercados

Bolsonaro quiere impulsar cultivo de trigo para ‘depender menos' de Argentina

El Presidente apuntó a una región, la Matopiba, donde el cereal podría prosperar.

23 Jun 2020

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pretende destinar una parte de la nueva frontera agrícola abierta en el norte del país al cultivo de trigo para intentar depender menos del cereal producido en la Argentina.

Bolsonaro realizó este anuncio luego de que la semana pasada el gobierno brasileño -mediante la Cámara de Comercio Exterior (Camex)- autorizara un cupo adicional de 45.000 toneladas de trigo importados por fuera del Mercosur sin el Arancel Externo Común.

"Podemos ampliar mucho más el agronegocio brasileño, usar la región del Matopiba para plantar trigo porque somos muy dependientes de Argentina", dijo el mandatario.

Matopiba es el acrónimo con que se conoce a la región más agrícola del norte del país que conforman los estados de Marañao, Tocatins, Piauí y Bahía.

Bolsonaro contó que los técnicos de la estatal Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa) lo identificaron como "un lugar ideal" para el trigo brasileño. "Tenemos muchos para crecer, queremos hacer negocios con todo el mundo", afirmó Bolsonaro.

Brasil en mayo de 2019 incluyó entre sus proveedores fuera del Mercosur una ampliación de compras a Estados Unidos, Canadá y Rusia.

Argentina representa el 85% del mercado del trigo que Brasil compra.


Más de América Latina
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad
Colombia

Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad

Colombia aumentó sus importaciones agrícolas en 2024, consolidando su dependencia externa para el consumo interno. Sin embargo, surgen oportunidades de exportación que podrían marcar un giro estratégico para el agro nacional.
México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central
Mexico

México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central

La inflación sorprendió al alza en la primera quincena de abril, impulsada por los precios agropecuarios. Con un escenario económico más tenso, el mercado ya especula sobre el próximo movimiento del Banco de México.
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"