Paraguay

Alerta en Paraguay: Aparición de focos de roya de la soja en Itapúa

El sector agrícola de Paraguay enfrenta un nuevo desafío con la aparición de focos de roya de la soja en la región de Itapúa, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).

16 Nov 2023

 Esta enfermedad, causada por el hongo Phakopsora pachyrhizi, es una de las más destructivas para los cultivos de soja y puede tener impactos significativos en la producción y la economía agrícola del país.

La roya de la soja se caracteriza por provocar lesiones foliares que reducen la capacidad de fotosíntesis de la planta, afectando su desarrollo y, por ende, su rendimiento. La rapidez con la que esta enfermedad puede propagarse y su potencial para causar pérdidas económicas importantes la convierten en una preocupación mayor para los productores de soja en Paraguay.

El SENAVE está tomando medidas para controlar y prevenir la propagación de la enfermedad, incluyendo la vigilancia intensiva de los cultivos y la promoción de prácticas agrícolas que ayuden a manejar y reducir el riesgo de infección. Además, se están realizando esfuerzos para informar y educar a los agricultores sobre las mejores prácticas para combatir la roya, incluyendo el uso adecuado de fungicidas y la rotación de cultivos.

Este brote de roya de la soja surge en un momento crítico para el sector agrícola de Paraguay, que ha estado experimentando un crecimiento significativo en los últimos años. La soja es uno de los principales productos de exportación del país, y cualquier amenaza a su producción puede tener consecuencias directas en la economía nacional.

El caso de Itapúa es un recordatorio de la importancia de la vigilancia fitosanitaria y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles para proteger la salud y la productividad de los cultivos. Asimismo, pone de relieve la necesidad de una colaboración efectiva entre los productores, las autoridades sanitarias y los expertos en fitopatología para abordar eficazmente los retos que enfrenta el sector agropecuario.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas
Honduras

Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas

La sequía y la irregularidad de las lluvias han generado condiciones propicias para el aumento de plagas en los cultivos, poniendo en riesgo la producción de café y la economía de miles de pequeños productores.
Cuba apuesta por la inversión extranjera en su mayor feria agroindustrial
Cuba

Cuba apuesta por la inversión extranjera en su mayor feria agroindustrial

La Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop) 2025 abre sus puertas en un contexto de crisis y con nuevas políticas para atraer capital extranjero al sector agrícola.
La relación carne de cerdo y maíz mejoró en febrero en el centro-sur de Brasil
Ganadería

La relación carne de cerdo y maíz mejoró en febrero en el centro-sur de Brasil

El mes pasado, tanto los cerdos vivos como el maíz mostraron importantes alzas en la región centro-sur del país, con un escenario de escasez de oferta,
Demanda histórica en Alemania: un agricultor peruano exige responsabilidad climática a RWE
Peru

Demanda histórica en Alemania: un agricultor peruano exige responsabilidad climática a RWE

El caso busca sentar un precedente global sobre la responsabilidad de las empresas en el cambio climático
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"