Paraguay

Paraguay fortalece la industria porcina con la creación de la mesa de competitividad

Paraguay lanza Mesa de Competitividad de la Cadena Porcina, proyectando un gran crecimiento en exportaciones y desarrollo local.

24 Abr 2024

 En un esfuerzo por capitalizar el creciente mercado de exportaciones y responder al interés internacional, Paraguay ha establecido la Mesa de Competitividad de la Cadena Porcina. Este nuevo organismo busca integrar esfuerzos del sector público y privado para impulsar el desarrollo y la expansión de la industria porcina, que se proyecta como el rubro de mayor crecimiento en los próximos años.

Durante una reciente reunión destacada por Enzo Mannarini, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC), se discutieron varios avances significativos y estrategias para mejorar la posición de Paraguay en el mercado global de carne porcina. Entre estos, se destacó la inclusión de carne de cerdo en el programa escolar Hambre Cero y el desarrollo de una marca país.

La Mesa de Competitividad ha sido informada por un análisis realizado por una consultora en colaboración con el Banco Mundial, proyectando a la porcinocultura como uno de los sectores con mayor expansión en los próximos cinco años. En respuesta, el Viceministerio de Ganadería ha solicitado al Congreso que declare a la porcinocultura como de interés nacional, dada su potencial contribución al Producto Interno Bruto y al crecimiento de las exportaciones.

Mannarini expresó el deseo de que este crecimiento no solo beneficie a grandes industriales sino que también se convierta en un proyecto social para el pequeño y mediano productor. Propuso la reactivación de granjas cerradas para distribuir mejor los beneficios de la expansión, en lugar de concentrar la producción en unas pocas manos.

La industria porcina de Paraguay enfrenta un desafío debido al desabastecimiento del mercado interno y la incapacidad actual para satisfacer la creciente demanda externa. Esta situación se ve agravada por la necesidad de más apoyo estatal y acceso a financiamiento para los productores más pequeños.

La discusión también abordó la oportunidad única de llenar el vacío que deja la disminución de la producción en China y la Unión Europea, debido a desajustes de producción y estrictas normas sanitarias, respectivamente. Chile, Corea y Japón aparecen como mercados potenciales significativos para la exportación, con negociaciones en curso y posibles aprobaciones de exportación esperadas antes de fin de año.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"