Mexico

Actualización sobre la prohibición de maíz transgénico en México

México continúa argumentando que su reciente decreto que prohíbe la importación de maíz genéticamente modificado (GMO) para uso alimentario no viola sus compromisos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

31 May 2023

 El Ministro de Agricultura de México, Víctor Villalobos, afirmó que el tema no es adecuado para el proceso de resolución de disputas del T-MEC. Argumenta que con el nuevo decreto, ya no hay ningún tema para debatir en términos agrícolas. En febrero, México publicó un decreto que suaviza su postura. Aún prohíbe el maíz transgénico para consumo humano, pero permite la importación de maíz amarillo para alimentación animal, que constituye la mayor parte de lo que México importa de Estados Unidos.

"El tema de la agricultura en términos bilaterales, con este nuevo decreto, ya no tiene ningún tema para discutir", dijo Villalobos en una entrevista con el periódico mexicano Milenio. "Esa amenaza potencial (del panel) existía antes de que saliera el segundo decreto".

La administración de Biden ha solicitado consultas técnicas bajo el T-MEC sobre el decreto, argumentando que aunque México permite el maíz transgénico para alimentación animal, la prohibición de maíz transgénico para uso alimentario contradice el compromiso de México en el T-MEC de basar las decisiones de biotecnología en evidencia científica. Estados Unidos sostiene que el maíz transgénico es seguro tanto para uso alimentario como para alimentación animal.

México afirma que al ser autosuficiente en maíz transgénico para uso alimentario, el decreto no causa problemas comerciales con Estados Unidos. Sin embargo, Estados Unidos insiste en que la decisión de México no está basada en evidencia científica y ha rechazado la propuesta de México de realizar un estudio sobre la seguridad del maíz transgénico para uso alimentario. El Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, argumenta que no es necesario realizar dicho estudio, ya que numerosos estudios ya demuestran la seguridad del maíz transgénico para uso alimentario y para alimentación animal.

Dadas las posturas firmes de ambos países, parece probable que esta situación conduzca a una acción de resolución de disputas bajo el T-MEC.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"