Mercosur

Acuerdo Mercosur-UE en suspenso hasta que productores sudamericanos sigan los mismos protocolos, advierte Macron

Los productores sudamericanos "no respetan las mismas restricciones medioambientales y sanitarias que nosotros imponemos a nuestros productores"

28 Feb 2023

El presidente francés, Emmanuel Macron, volvió a advertir durante el fin de semana de que el acuerdo Mercosur-UE no será ratificado hasta que todos los países implicados en él se atengan al mismo conjunto de normas medioambientales. "Cuando se imponen restricciones a nuestros productores, debemos imponerlas a los alimentos que importamos", subrayó.

A pesar de los esfuerzos en este sentido, los cuatro miembros de pleno derecho del Mercosur (Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil) tienen normas diferentes sobre sus acciones climáticas. Mientras que Uruguay ha emitido bonos vinculados al rendimiento del país medido en función de los objetivos para 2030, Brasil está empezando a deshacer cuatro años de indiferencia hacia las cuestiones medioambientales bajo el expresidente Jair Bolsonaro.

Para Macron, un tratado como el ya firmado entre la Unión Europea y Mercosur "no es posible si no respetan los Acuerdos de París como nosotros y si no respetan las mismas restricciones medioambientales y sanitarias que nosotros imponemos a nuestros productores".

Este acuerdo, que está pendiente de ratificación por parte de los Legislativos de cada país desde 2019 tras dos décadas de conversaciones, quedó bloqueado por las políticas -o la falta de ellas más bien- de Bolsonaro y se esperaba que las cosas se agilizaran tras su salida del Gobierno.

"Se abrió una ventana de oportunidad, pero es pequeña y hay que poner el pie en la puerta y empujar fuerte para llegar a la meta", dijo el eurodiputado Jordi Cañas. A pesar de los desequilibrios aún por resolver, existe presión sobre los países de la UE para que ratifiquen el documento antes de que se produzca un cambio de paradigma político. El Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, responsable de clima de la UE, esperaba tras una visita a Brasil a principios de año que si los dos continentes consiguen frenar la deforestación de la Amazonia, el acuerdo podría firmarse en julio.

Los productores agrícolas franceses temen que la entrada en el mercado comunitario de productos sudamericanos sujetos a normas climáticas menos rigurosas pueda afectar a sus negocios. 

Opinión

Se va plata de Argentina, dólar arriba

Se va mucho dinero de Argentina, la deuda con importadores, lo que le pagamos al FMI y a qué precio se puede ir el dólar.
por

Salvador Di Stefano

Asesor en agronegocios
Se va plata de Argentina, dólar arriba
Más de América Latina
Foro Panamericano de Bioinsumos para debatir sobre las perspectivas y oportunidades de los bioinsumos como una tecnología estratégica para la transformación de la agricultura en América Latina y el Caribe
Panama

Foro Panamericano de Bioinsumos para debatir sobre las perspectivas y oportunidades de los bioinsumos como una tecnología estratégica para la transformación de la agricultura en América Latina y el Caribe

El primer Foro Panamericano de Bioinsumos: perspectivas y oportunidades se realizó en Panamá con el objetivo de generar un espacio de discusión internacional
Escasez de gasolina en Venezuela es atribuida a sobredemanda por información errónea y mafias
Venezuela

Escasez de gasolina en Venezuela es atribuida a sobredemanda por información errónea y mafias

Algunas principales entidades del país han registrado nuevamente largas filas para acceder al combustible sin lograr el cometido. El vicepresidente de Consumo y Suministro Nacional desmiente paralización
El índice de negocios en Latinoamérica cae por debajo de las cifras medias
America Latina

El índice de negocios en Latinoamérica cae por debajo de las cifras medias

El clima de negocios en América Latina registró su nivel más bajo desde el tercer trimestre de 2022, según la Fundação Getúlio Vargas (FGV)
Canal de Panamá impone restricciones al transporte marítimo por sequía
Panama

Canal de Panamá impone restricciones al transporte marítimo por sequía

Los límites de capacidad y los recargos están aumentando para la mayoría de los buques