Uruguay

Alertan por el extravío de un químico de "alta toxicidad" en Uruguay

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) alertó este lunes sobre el extravío de un envase que contiene un químico de "alta toxicidad" e hizo un llamado a la población a su devolución a las autoridades correspondientes en caso de ser hallado

7 Ago 2023

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) alertó este lunes sobre el extravío de un envase que contiene un químico de "alta toxicidad" e hizo un llamado a la población a su devolución a las autoridades correspondientes en caso de ser hallado.

Según un comunicado difundido por la cartera, este domingo un productor rural del departamento (provincia) de Soriano (suroeste) informó sobre el extravío del envase que contiene fosfuro de aluminio que se utiliza como insecticida en la producción agropecuaria, unas de las principales actividades económicas del país suramericano.

"Dicho producto se utiliza como insecticida o fumigante para granos, no obstante, se advierte que en contacto con humedad ambiente puede llegar a ser de alta toxicidad solo si se ingiere o se inhala", señala el documento.

Entre los síntomas se pueden incluir convulsión, diarrea, inconciencia, vómitos, dolor abdominal, sensación de quemazón, tos, mareos, dolor de cabeza, dificultad para respirar, náuseas, dolor de garganta y de cabeza.

Sin embargo, el MGAP informó de que la sustancia se encuentra en un envase de aluminio sellado "con todas las medidas de seguridad correspondientes" por lo que "si no se manipula incorrectamente no representa un peligro". EFE 

Agrolatam.com
Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de América Latina
Escaso cumplimiento en la regularización Agrícola en Culiacán: Una preocupación emergente
Mexico

Escaso cumplimiento en la regularización Agrícola en Culiacán: Una preocupación emergente

La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán ha lanzado una alerta crucial sobre la baja tasa de regularización entre los productores agrícolas de la región.
Desafíos económicos y comerciales en América Latina: Perspectivas del FMI para 2024
America Latina

Desafíos económicos y comerciales en América Latina: Perspectivas del FMI para 2024

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, destacó en una entrevista con Bloomberg Línea en Dubái los principales retos para el crecimiento económico de América Latina en 2024
Crisis climática afecta al Canal de Panamá: De catalizador a obstáculo en el comercio global
Panamá

Crisis climática afecta al Canal de Panamá: De catalizador a obstáculo en el comercio global

El Canal de Panamá, durante más de un siglo un catalizador crucial en el comercio mundial, enfrenta ahora serias dificultades operativas debido al cambio climático