Peru

Perú rompe récord en agroexportaciones: crecen un 22% y alcanzan los USD 12.784 millones

Las agroexportaciones peruanas alcanzaron su mayor valor histórico en 2024, superando los USD 12.784 millones y registrando un crecimiento del 22,1% respecto a 2023. Los arándanos lideraron las ventas, mientras que el cacao y el café mostraron un desempeño destacado.

12 Feb 2025

Las agroexportaciones de Perú alcanzaron en 2024 su valor más alto de la historia, con un total de USD 12.784 millones, lo que representa un crecimiento del 22,1% en comparación con 2023, según informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.

El sector agrícola aportó el 17,1% de las exportaciones totales de bienes en Perú, consolidando al país como uno de los principales exportadores de fruta a nivel global.

El segmento de frutas experimentó un crecimiento del 17,8%, con los arándanos como el producto estrella, tras aumentar un 35,7% y alcanzar los USD 2.299 millones en ventas internacionales. Otros productos con incrementos destacados fueron:

Palta (aguacate): +16,2% (USD 1.324 millones)
Uvas: +27,2% (USD 307 millones)
Mangos: +25,5% (USD 83 millones)

Además, la exportación de cacao y sus derivados creció un impresionante 199,5%, alcanzando los USD 1.281 millones.

El café, otro pilar de las agroexportaciones peruanas, registró un incremento del 33%, alcanzando los USD 1.103 millones, mientras que el aceite esencial de limón creció un 52,9%, con ventas por USD 107 millones.

Por su parte, las hortalizas, ajíes y pimientos lograron ventas por USD 1.616 millones, con un crecimiento del 2,6% respecto a 2023.

Según la ministra León, el éxito de las agroexportaciones se debe a la apertura comercial del país, que permite a los productos peruanos acceder con ventajas arancelarias a 58 economías mediante 22 acuerdos de libre comercio vigentes.

"Gracias a nuestra política comercial, podemos llegar a más de 3.200 millones de consumidores en mercados clave como China, Estados Unidos y la Unión Europea", destacó la funcionaria.

En 2024, las agroexportaciones peruanas llegaron a 145 mercados internacionales, consolidando la competitividad y diversificación del sector agrícola

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"