Peru

Perú rompe récord en agroexportaciones: crecen un 22% y alcanzan los USD 12.784 millones

Las agroexportaciones peruanas alcanzaron su mayor valor histórico en 2024, superando los USD 12.784 millones y registrando un crecimiento del 22,1% respecto a 2023. Los arándanos lideraron las ventas, mientras que el cacao y el café mostraron un desempeño destacado.

12 Feb 2025

Las agroexportaciones de Perú alcanzaron en 2024 su valor más alto de la historia, con un total de USD 12.784 millones, lo que representa un crecimiento del 22,1% en comparación con 2023, según informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.

El sector agrícola aportó el 17,1% de las exportaciones totales de bienes en Perú, consolidando al país como uno de los principales exportadores de fruta a nivel global.

El segmento de frutas experimentó un crecimiento del 17,8%, con los arándanos como el producto estrella, tras aumentar un 35,7% y alcanzar los USD 2.299 millones en ventas internacionales. Otros productos con incrementos destacados fueron:

Palta (aguacate): +16,2% (USD 1.324 millones)
Uvas: +27,2% (USD 307 millones)
Mangos: +25,5% (USD 83 millones)

Además, la exportación de cacao y sus derivados creció un impresionante 199,5%, alcanzando los USD 1.281 millones.

El café, otro pilar de las agroexportaciones peruanas, registró un incremento del 33%, alcanzando los USD 1.103 millones, mientras que el aceite esencial de limón creció un 52,9%, con ventas por USD 107 millones.

Por su parte, las hortalizas, ajíes y pimientos lograron ventas por USD 1.616 millones, con un crecimiento del 2,6% respecto a 2023.

Según la ministra León, el éxito de las agroexportaciones se debe a la apertura comercial del país, que permite a los productos peruanos acceder con ventajas arancelarias a 58 economías mediante 22 acuerdos de libre comercio vigentes.

"Gracias a nuestra política comercial, podemos llegar a más de 3.200 millones de consumidores en mercados clave como China, Estados Unidos y la Unión Europea", destacó la funcionaria.

En 2024, las agroexportaciones peruanas llegaron a 145 mercados internacionales, consolidando la competitividad y diversificación del sector agrícola

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay logra la habilitación para exportar carne ovina a Israel
Paraguay

Paraguay logra la habilitación para exportar carne ovina a Israel

Frigorífico Victoria recibió la aprobación sanitaria y comenzará los primeros envíos con productos de muestra. El sector ya trabaja en estrategias para aumentar la producción.
Sequía en Piauí, Brasil: la falta de lluvias impacta en la producción de soja con pérdidas superiores al 50%
Brasil

Sequía en Piauí, Brasil: la falta de lluvias impacta en la producción de soja con pérdidas superiores al 50%

El déficit hídrico prolongado afecta gravemente a los cultivos de soja en el estado brasileño de Piauí, generando caídas en los rendimientos y complicando la cosecha en pleno desarrollo.
Estados Unidos levanta restricciones a la exportación de azúcar desde República Dominicana
Republica Dominicana

Estados Unidos levanta restricciones a la exportación de azúcar desde República Dominicana

Tras más de dos años de prohibición, el Gobierno de EE.UU. permite que Central Romana reanude la exportación de azúcar al mercado estadounidense.
Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas
Honduras

Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas

La sequía y la irregularidad de las lluvias han generado condiciones propicias para el aumento de plagas en los cultivos, poniendo en riesgo la producción de café y la economía de miles de pequeños productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"