Negocios

El maíz siempre es una oportunidad: recupera terreno y aspira a crecer un 18%

Sistema integral de maíz: producción basada en buenas prácticas con innovación y tecnología para alcanzar mejores rendimientos.

28 May 2025

En el marco del Congreso MAIZAR 2025, Bayer reafirmó su liderazgo en innovación al presentar su visión del maíz como sistema productivo integral, con foco en cerrar la brecha de rendimiento y consolidar una agricultura más sustentable y tecnológica.

"El futuro del maíz argentino se construye con más productividad, más sustentabilidad y más tecnología", aseguró Maximiliano Cueto, líder de Maíz y Protección de Cultivos de Bayer Crop Science Cono Sur.


Uno de los pilares clave fue el lanzamiento de PRECEON, el Sistema de Maíz Inteligente que estará disponible en el país a partir de la campaña 2026/2027. Esta tecnología integra maíces de baja estatura, biotecnología TRECEPTA, servicios digitales por lote y recomendaciones personalizadas que permiten gestionar riesgos y maximizar resultados, incluso en condiciones adversas.

Advertisement

"Lo importante no es cuánto cuesta sembrar una hectárea, sino cuánto cuesta producir cada tonelada de grano", remarcó Cueto, al proponer un cambio de mentalidad entre los productores que buscan eficiencia productiva real.

Bayer también destacó que la brecha de rendimiento promedio actual en Argentina alcanza el 34%, y que cerrarla podría posicionar al país como uno de los principales productores de maíz del mundo. Para lograrlo, plantea un enfoque de precisión que incluye la correcta elección del germoplasma, el ajuste de densidad de siembra, el manejo de nutrientes y la sanidad del cultivo.

Con una cosecha récord a cuestas y un entorno más previsible para la planificación agrícola, el maíz se perfila como una de las apuestas más sólidas para la campaña próxima.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Argentina Visión 2040: el agro piensa su futuro entre startups, tecnología y valor agregado
Negocios

Argentina Visión 2040: el agro piensa su futuro entre startups, tecnología y valor agregado

La trece edición del encuentro Argentina Visión 2040 reunirá a referentes clave del ecosistema agroalimentario para diseñar un modelo de desarrollo basado en la innovación, el liderazgo y la inclusión
África en foco: se viene un seminario clave sobre innovación, protección de cultivos y alianzas globales
Negocios

África en foco: se viene un seminario clave sobre innovación, protección de cultivos y alianzas globales

El próximo 25 de junio se realizará un seminario virtual internacional que abordará el presente y futuro de la protección biológica y sintética de cultivos en África.
Argentina alzó la voz en Ginebra: CIAFA y Agrocare marcaron posición en la cumbre global de químicos
Negocios

Argentina alzó la voz en Ginebra: CIAFA y Agrocare marcaron posición en la cumbre global de químicos

En la 12ª Conferencia de las Partes del Convenio de Rotterdam, representantes argentinos defendieron el uso racional de agroquímicos y destacaron las buenas prácticas del agro regional.
Última oportunidad para innovadores: se extiende la convocatoria de LEGADO 2025 hasta el 13 de junio
Negocios

Última oportunidad para innovadores: se extiende la convocatoria de LEGADO 2025 hasta el 13 de junio

Una alianza entre Bayer y Endeavor busca a las startups más audaces de la región. El programa LEGADO 2025 se amplía por tiempo limitado y ofrece mentorías, vinculación con inversores y un premio económico sin ceder equity.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"