Bolivia

Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica

Un encuentro estratégico en Seúl busca ampliar recursos y cooperación para fortalecer cultivos clave como arroz, papa y maíz.

19 Abr 2025

 En una reunión clave celebrada en Seúl, Corea del Sur, representantes del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) de Bolivia y del Programa de Agricultura Internacional de Corea (Kopia) reafirmaron su compromiso para continuar fortaleciendo el desarrollo agropecuario en Bolivia mediante cooperación técnica e innovación.

La delegación boliviana, liderada por el director del Iniaf, Windson July Martínez, presentó una serie de propuestas estratégicas orientadas a ampliar los recursos disponibles y profundizar la asistencia técnica en cultivos prioritarios. Del lado coreano, participaron You Eunha, directora de Kopia Administración RDA, y Lee Sang Guei, director general de Kopia Bolivia Center.

Jury Margne, técnico de Kopia Bolivia, compartió los resultados de los proyectos que han tenido impacto positivo en el rendimiento de cultivos como papa, arroz y maíz en suelo boliviano. Gracias a la cooperación con Corea del Sur, estos avances han permitido mejorar la productividad en distintas regiones del país.

Desde hace más de 13 años, Kopia ha sido un aliado clave en el proceso de innovación tecnológica agrícola de Bolivia, apoyando con financiamiento y transferencia de conocimientos, especialmente en cultivos estratégicos como arroz, trigo y maíz.

Esta alianza no solo busca mejorar los rendimientos agrícolas, sino también contribuir a la soberanía alimentaria del país. La cooperación internacional se convierte así en una herramienta esencial para garantizar un desarrollo agropecuario sostenible y resiliente frente a los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.

"Queremos que esta colaboración siga generando oportunidades para nuestros productores y que la tecnología esté al servicio del desarrollo del campo boliviano", destacaron desde la delegación del Iniaf.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"