Bolivia

Bolivia sacrifica miles de aves tras brote de gripe aviar

Las autoridades sanitarias de Bolivia informan que miles de aves fueron sacrificadas tras detectarse un brote de gripe aviar en dos granjas.

31 Ene 2023

Las autoridades sanitarias de Bolivia informaron el lunes que miles de aves fueron sacrificadas tras detectarse un brote de gripe aviar en granjas de dos localidades en la región central de Cochabamba, que obligó a declarar el fin de semana una emergencia sanitaria por 120 días, publicó la agencia AP.

"Se ha procedido a la eliminación de las aves para su posterior entierro sanitario y su limpieza y desinfección", informó a la televisora estatal Bolivia TV el director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, Javier Suárez.

Las autoridades sanitarias de Bolivia informaron el lunes que miles de aves fueron sacrificadas tras detectarse un brote de gripe aviar en granjas de dos localidades en la región central de Cochabamba, que obligó a declarar el fin de semana una emergencia sanitaria por 120 días, publicó la agencia AP.

"Se ha procedido a la eliminación de las aves para su posterior entierro sanitario y su limpieza y desinfección", informó a la televisora estatal Bolivia TV el director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, Javier Suárez.

GRIPE AVIAR EN BOLIVIA

Suárez no precisó la cantidad de aves sacrificadas, pero su despacho informó la víspera que se contemplaba la eliminación de 142.200 pollos y un rastrillaje en la granjas cercanas.

Suárez detalló que el brote se dio en granjas de las localidades de Sacaba y Quillacollo en Cochabamba, al este de La Paz. Dijo que se presume que el brote se debe a la migración de aves que se da a inicios de año. "Quillacollo ya está resuelto pero seguimos en la campaña", añadió.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó que se detectó el brote de la influenza aviar tipo H5 después de que el 25 de enero se denunciara una mortandad de aves de granja en esas zonas del país.

Mientras tanto, el vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores, Iván Carrión, pidió a la población que no se alarme, ya que según aseguró la enfermedad estaba prevista. Países como Ecuador, Perú, Argentina también reportaron la influenza aviar, agregó.

Pero sus colegas avícolas han pedido una reunión de emergencia para evitar la propagación. La región central de Cochabamba es una de las más importantes en producción de pollo en Bolivia.

Más de América Latina
China reanudará importaciones de carne brasileña tras caso de "vaca loca"
Brasil

China reanudará importaciones de carne brasileña tras caso de "vaca loca"

Brasil es el mayor exportador mundial de carne de vacuno y China es el principal destino de la carne del país
La inflación argentina dejó sin respuestas a ChatGPT
Argentina

La inflación argentina dejó sin respuestas a ChatGPT

ChatGPT sí ofreció este chiste: ¿Por qué los economistas argentinos son los mejores magos? Porque pueden hacer desaparecer su dinero
Arrastrado por el agro, PBI argentino se contrajo por 1,5% en cuarto trimestre de 2022
Argentina

Arrastrado por el agro, PBI argentino se contrajo por 1,5% en cuarto trimestre de 2022

La caída estuvo impulsada principalmente por las mermas de los sectores Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, y Pesca

Con mucho en juego, la industria cárnica de Brasil domina la delegación de Lula a China
Brasil

Con mucho en juego, la industria cárnica de Brasil domina la delegación de Lula a China

Más de una cuarta parte de los líderes empresariales que viajarán a China con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva la próxima semana provienen de la próspera industria cárnica de Brasil