Ganadería

Brasil adoptará trazabilidad obligatoria para el ganado en 2027

El gobierno brasileño anunció la puesta en marcha un sistema para bovinos y búfalos a partir de 2027, con el objetivo de responder a las demandas del mercado internacional y reforzar los estándares de sanidad anima

27 Dic 2024

l. La iniciativa, liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, forma parte del Plan Nacional de Identificación Individual de Bovinos y Búfalos, un proyecto ambicioso que busca revolucionar el manejo del sector pecuario en el país.

El sistema registrará el movimiento de los animales desde su primer traslado hasta el sacrificio, garantizando mayor transparencia en toda la cadena de producción. Este monitoreo individualizado permitirá mejorar los controles sanitarios, asegurar la calidad de los productos cárnicos y cumplir con los requisitos de trazabilidad exigidos por los principales mercados internacionales.

El plan será implementado de manera gradual. Durante los años 2025 y 2026, Brasil llevará a cabo pruebas técnicas y desarrollará las bases de datos necesarias para el correcto funcionamiento del sistema. Estos dos años serán clave para la adaptación del sector productivo a la nueva normativa.

Con esta medida, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva busca fortalecer la competitividad de Brasil en el mercado global, consolidándose como un referente en sanidad y sostenibilidad en la industria cárnica. Además, la trazabilidad bovina será una herramienta estratégica para prevenir y controlar brotes de enfermedades, protegiendo tanto a los consumidores como a los productores.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"