Brasil

Brasil acelera la cosecha de café Robusta 2025 y apunta a superar todos los pronósticos

Conilon en auge: productores y analistas coinciden en que los rindes superan lo esperado y presionan a la baja los precios del mercado internacional

31 May 2025

Brasil, principal productor mundial de café, está avanzando con fuerza en la cosecha 2025 de café Robusta, incluida la variedad Conilon, y todo indica que la producción podría superar las estimaciones iniciales, según señalaron expertos de la industria a Reuters.

"Los reportes de campo muestran altos rindes, y se espera que la cosecha incluso supere las proyecciones iniciales", explicó Jonas Ferraresso, agrónomo especializado en café que asesora a productores brasileños.

En el estado de Espírito Santo, la recolección en Cooabriel, la mayor cooperativa de Conilon de Brasil, ya alcanzó el 25% del total previsto, según confirmó su presidente, Luiz Carlos Bastianello. El corredor StoneX estimó que, hasta el 26 de mayo, se había cosechado un 23,4% del total proyectado.

Producción récord a la vista

"La expectativa actual es de una cosecha más grande que la de 2022, con una calidad razonablemente buena", señaló Bastianello. Para Espírito Santo, se prevé una producción superior a 17 millones de sacos de 60 kilos, superando los 16 millones de la campaña 2022.

A pesar de las lluvias fuera de temporada en la región, los expertos coinciden en que no afectarán la actual recolección y, por el contrario, podrían beneficiar la próxima cosecha 2026.

Impacto en los precios globales

Mientras avanza la cosecha, los precios del café Robusta comenzaron a ceder. Según Fernando Maximiliano, gerente de inteligencia de mercado de StoneX, "los precios del Robusta han caído notablemente en las últimas semanas, lo que ya refleja la llegada del nuevo volumen al mercado".

Esta semana, los futuros del Robusta en ICE tocaron un mínimo de 5 meses y medio, cayendo a US$ 4.550 por tonelada métrica.

"Existe una urgencia evidente por recolectar y comercializar rápidamente", indicó Ferraresso. "El desafío será ver cómo esta mayor oferta impacta en los precios en los próximos meses". 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica
America Latina

Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica

Con un crecimiento del 70% en la última década, Latinoamérica se posiciona como el segundo mayor exportador agroindustrial del mundo, solo detrás de Asia
Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord
Bolivia

Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord

La campaña de invierno 2025 en Bolivia registra un auge inédito del cultivo de chía, impulsado por condiciones climáticas favorables y una histórica apertura del mercado chino.
Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático
Brasil

Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático

Una revolución silenciosa sacude al histórico corazón cafetero de Brasil: productores de Arábica del Cerrado Mineiro están incorporando pruebas de Conilon (Canephora), una variedad más resistente al aumento térmico y la mercadotecnia global.
Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock
Paraguay

Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock

La ganadería paraguaya vive un momento de rentabilidad favorable, impulsada por buenos márgenes en la venta de hembras.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"