Brasil

Brasil en la encrucijada: Sequía amenaza su posición como mayor exportador de maíz del mundo

Brasil, reconocido como el mayor exportador mundial de soja, podría ver comprometida su posición en el mercado de maíz debido a los posibles problemas de producción en la cosecha de maíz safrinha

6 Feb 2024

 Mientras que el clima seco no ha afectado las exportaciones de soja del país, con un récord de 2,6 millones de toneladas en enero, la situación del maíz es más incierta.

Un reciente informe del Monthly Monitor, que contó con la participación de casi 70 economistas agrícolas, reveló que un 93% de los expertos coinciden en que Brasil mantendrá su liderazgo en la exportación de soja para 2023/24. "Brasil está aumentando su superficie cultivada y hay un repunte, por lo que incluso con mal tiempo, habrá una recuperación en su producción", afirma Bill Lapp, fundador y presidente de Advanced Economic Solution.

Sin embargo, la situación del maíz es diferente. Solo el 43% de los economistas piensa que Brasil conservará su posición como principal exportador de maíz. La incertidumbre climática y el rendimiento de la cosecha safrinha de maíz son los principales factores que generan dudas. "Creo que el clima está influyendo en esa incertidumbre, tal vez más en el lado del maíz", señala Ben Brown, economista agrícola de la Universidad de Missouri.

La cosecha de maíz safrinha representa entre el 70% y el 75% de la producción de maíz de Brasil cada año, y aunque la temporada de siembra acaba de comenzar, los ojos están puestos en el desarrollo de esta cosecha. Krista Swanson, economista principal de la Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA), resalta la importancia del clima y los incentivos económicos para los agricultores en la decisión de plantar maíz como segundo cultivo. "El clima dicta cuántos acres se plantan, y al observar también dónde están los precios en este momento, ¿tienen esos agricultores un incentivo económico en este momento incluso para plantar maíz como segundo cultivo?"

La comunidad agrícola internacional observa de cerca la situación, ya que el clima y las decisiones de los agricultores en Brasil podrían tener un impacto significativo en el mercado global de maíz. La capacidad de Brasil para mantener su posición como líder en exportaciones de maíz está en juego, y con ello, el equilibrio del mercado agrícola mundial.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"