Brasil

Brasil planea rescate económico para el sector agrícola ante la caída de precios de cultivos

Brasil anuncia un plan de rescate económico dirigido al sector agrícola, en respuesta a la baja sostenida de precios de cultivos clave como el maíz y la soja desde mediados de 2022.

14 Mar 2024

La abundante oferta mundial, pese a las interrupciones del comercio por la invasión rusa de Ucrania, ha presionado a la baja los precios, afectando gravemente a los productores y empresas del sector.

El Gobierno brasileño, en colaboración con el banco estatal BNDES (Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social), está finalizando un paquete de medidas de apoyo financiero. Este paquete está diseñado para refinanciar las deudas de agricultores morosos, así como de distribuidores de insumos agrícolas y minoristas de maquinaria y combustible. Carlos Favaro, Ministro de Agricultura y Ganadería, destaca que este esfuerzo busca aliviar la carga financiera del sector, ofreciendo préstamos en dólares o reales brasileños con condiciones favorables, incluyendo un periodo de gracia de dos años y un plazo de devolución de cinco años.

El ministro Favaro subrayó la importancia del sector agrícola como principal motor de crecimiento económico de Brasil y aseguró que el BNDES, conocido por su baja tasa de morosidad, desempeñará un papel crucial en esta iniciativa. El tamaño del programa será "tan grande como sea necesario", con detalles que serán anunciados este mes.

La situación ha llevado a un número alarmante de agricultores a solicitar protección por quiebra, afectando negativamente las ventas de productos esenciales como fertilizantes y tractores. Esto, a su vez, perjudica a los inversores en fondos centrados en la agroindustria (Fiagros).

La caída de los precios de cultivos no solo responde a la sobreoferta global, sino también a factores específicos que han llevado a que el maíz y la soja en Brasil coticen con descuentos significativos respecto a los futuros en Chicago. La financiación propuesta busca proporcionar un alivio muy necesario para el sector, aunque el BNDES aún debe finalizar las condiciones y aprobar oficialmente las líneas de crédito.

Este movimiento del Gobierno de Brasil refleja un esfuerzo significativo por estabilizar y revitalizar el sector agrícola, crucial para la economía del país, en un momento de desafíos sin precedentes.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"