Brasil

Brasil: Reforma agraria con enfoque en las mujeres y el legado de Margarida Alves

En un anuncio trascendental, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva reveló durante la VII Marcha de las Margaridas que su administración revivirá el Programa Nacional de Reforma Agraria

17 Ago 2023

Sin embargo, esta vez, se priorizará a las mujeres rurales en la selección de las familias beneficiarias de las políticas públicas. La iniciativa busca garantizar la equidad en el acceso a la tierra y asegurar los derechos territoriales. Esta demanda surge de la movilización de cerca de 100,000 mujeres que participaron en el evento en Brasilia, presentando sus reivindicaciones al gobierno federal.

La Marcha de las Margaridas, celebrada cada cuatro años, lleva las voces y agendas políticas de las mujeres del campo, la selva, el agua y la ciudad hasta la capital federal. En esta ocasión, la marcha enfoca en la reconstrucción de Brasil y en un "buen vivir", marcando un contraste con su edición previa que fue una marcha de resistencia.

El presidente Lula anunció un nuevo decreto que altera la selección de las familias beneficiarias del programa de reforma agraria, otorgando un mayor puntaje a las jefas de familia. Este cambio busca fortalecer la posición de las mujeres en el acceso a la tierra y promover la igualdad de género. Además, el gobierno federal implementará el Programa Nacional de Crédito de Tierras para beneficiar a más de 1,500 familias sin acceso a la tierra, ofreciendo condiciones de financiamiento más favorables.

El plan también incluye el Programa Traspatio Productivo, destinado a crear 10,000 traspatios productivos para fortalecer la producción familiar y otorgar autonomía económica a las mujeres. Además, el Programa Nacional de Ciudadanía y Buen Vivir para Mujeres Rurales se enfocará en documentar a las trabajadoras rurales, abriendo la puerta hacia la titulación de tierras y el acceso a créditos.

En el marco de este evento, el presidente Lula lanzó el Pacto Nacional para la Prevención de Femicidios, respondiendo a un crecimiento preocupante en todas las formas de violencia contra las mujeres en el país. El pacto, coordinado por el Ministerio de la Mujer, aborda la desigualdad de género y la violencia doméstica con el objetivo de prevenir las muertes violentas de mujeres.

El nombre de Margarida Alves, quien fue asesinada en 1983 por su lucha en defensa de los derechos de las mujeres y de la reforma agraria, será inscrito en el Libro de los Héroes y Heroínas de la Patria. La figura de Margarida se ha convertido en un símbolo de resistencia y dignidad para miles de hombres y mujeres que buscan justicia en Brasil.

El compromiso del gobierno de Lula con la equidad de género y la justicia social, reflejado en estas medidas y anuncios, marca un paso importante en la lucha por los derechos de las mujeres y la transformación del campo brasileño. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"