Brasil

Europa suspende las importaciones de carne aviar desde Brasil tras brote de gripe aviar

La decisión de la Unión Europea representa un golpe para el principal exportador mundial de carne de ave. Aunque su participación en el mercado europeo es baja, la medida podría reconfigurar precios y estrategias globales.

20 May 2025

 Brasil, el principal exportador mundial de carne aviar, ya no podrá enviar sus productos a la Unión Europea debido a la confirmación oficial de un brote de gripe aviar en una granja del estado de Rio Grande do Sul. Así lo comunicó este lunes la Comisión Europea, al activar las condiciones sanitarias que exigen que el país exportador esté libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP).

Según explicó un vocero oficial del organismo europeo, "Brasil ya no puede firmar los certificados sanitarios exigidos por la UE, por lo tanto, no se puede exportar ningún producto avícola desde ninguna parte del territorio brasileño."

La noticia llega pocos días después de que el Ministerio de Agricultura de Brasil confirmara el primer brote de gripe aviar en una granja comercial, lo que provocó la activación inmediata de prohibiciones desde compradores clave como China, Japón y Corea del Sur. Ahora, se suma Europa al listado.

Impacto regional y global

Aunque la Unión Europea representa apenas el 4,4% de las exportaciones avícolas brasileñas -según datos de la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal)- el país sudamericano tiene una posición dominante en el bloque, cubriendo el 32% del total de las importaciones de pollo de la UE en 2024.

No obstante, el volumen absoluto es bajo en relación al consumo interno europeo, que es abastecido mayoritariamente por su propia industria. Aun así, las importaciones brasileñas, más económicas y con mayor valor agregado, presionaban los precios internos del mercado europeo, por lo que esta suspensión podría ser vista como un respiro para los productores locales.

Suspensiones por al menos 60 días

El ministro brasileño Carlos Fávaro señaló que, conforme a los protocolos internacionales, los países compradores -incluyendo China, UE y Corea del Sur- establecerían una suspensión por al menos 60 días, aunque la Comisión Europea no especificó plazos.

Este nuevo obstáculo se suma a un contexto desafiante para el mercado global de proteínas, marcado por brotes sanitarios, tensiones logísticas y restricciones comerciales. Pese al bajo impacto inmediato en términos de volumen, la noticia podría acelerar movimientos estratégicos en la industria avícola mundial, tanto en materia de seguridad sanitaria como en diversificación de proveedores.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica
America Latina

Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica

Con un crecimiento del 70% en la última década, Latinoamérica se posiciona como el segundo mayor exportador agroindustrial del mundo, solo detrás de Asia
Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord
Bolivia

Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord

La campaña de invierno 2025 en Bolivia registra un auge inédito del cultivo de chía, impulsado por condiciones climáticas favorables y una histórica apertura del mercado chino.
Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático
Brasil

Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático

Una revolución silenciosa sacude al histórico corazón cafetero de Brasil: productores de Arábica del Cerrado Mineiro están incorporando pruebas de Conilon (Canephora), una variedad más resistente al aumento térmico y la mercadotecnia global.
Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock
Paraguay

Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock

La ganadería paraguaya vive un momento de rentabilidad favorable, impulsada por buenos márgenes en la venta de hembras.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"