Brasil y Mexico

Brasil y México desarrollan estrategia contra la Gripe Aviar para proteger el comercio

Brasil y México, dos potencias agrícolas en América Latina, están colaborando estrechamente en el desarrollo de un plan regional para abordar la gripe aviar.

3 Ene 2024

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo principal mantener el flujo de comercio de aves y huevos entre ambos países, incluso ante posibles brotes de esta enfermedad. La Secretaría de Agricultura de México ha anunciado esta iniciativa, destacando la necesidad de cooperación transfronteriza para enfrentar este desafío sanitario.

Mapeo de Áreas Seguras para el Comercio: El enfoque central del plan es identificar y mapear áreas en Brasil y México que no se vean afectadas por un brote de gripe aviar. Según Javier Calderón, jefe de la agencia de seguridad sanitaria de México, el objetivo es asegurar que el comercio de aves y huevos continúe fluidamente desde estas regiones seguras. Este enfoque proactivo busca minimizar las interrupciones comerciales y mantener la estabilidad en el sector avícola.

Situación Actual de la Gripe Aviar en Brasil y México: Brasil, reconocido como el mayor exportador de aves de corral del mundo, ha reportado casos recientes de gripe aviar altamente patógena en aves silvestres y domésticas. Por otro lado, México, que exporta sólo una pequeña parte de su producción avícola, registró su primer caso comercial de la temporada en noviembre. La situación en ambos países refleja la importancia de un plan regional para manejar efectivamente los brotes y sus consecuencias económicas.

"Zona de Contención" según WOAH: Una de las estrategias propuestas es la creación de una "zona de contención" conforme a las directrices de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH). Esta medida podría prevenir una prohibición total de las exportaciones a nivel nacional en caso de que la gripe aviar afecte a las bandadas comerciales. La implementación de zonas de contención es una táctica efectiva para limitar la propagación de la enfermedad y proteger los intereses comerciales.

Brasil Interesado en Importar Aguacates Mexicanos: Paralelamente a estas medidas preventivas, Brasil muestra interés en iniciar "pronto" las importaciones de aguacates de México, como indicó Roberto Perosa, funcionario de agricultura brasileño. México es el principal proveedor mundial de aguacate, y aunque la mayoría de sus exportaciones se dirigen a Estados Unidos, la apertura del mercado brasileño representa una oportunidad significativa para diversificar sus mercados de exportación.

Este plan regional entre Brasil y México es un ejemplo claro de cooperación internacional en el ámbito de la seguridad alimentaria y la gestión de riesgos sanitarios, elementos clave para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento continuo del comercio agrícola en América Latina.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica
America Latina

Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica

Con un crecimiento del 70% en la última década, Latinoamérica se posiciona como el segundo mayor exportador agroindustrial del mundo, solo detrás de Asia
Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord
Bolivia

Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord

La campaña de invierno 2025 en Bolivia registra un auge inédito del cultivo de chía, impulsado por condiciones climáticas favorables y una histórica apertura del mercado chino.
Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático
Brasil

Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático

Una revolución silenciosa sacude al histórico corazón cafetero de Brasil: productores de Arábica del Cerrado Mineiro están incorporando pruebas de Conilon (Canephora), una variedad más resistente al aumento térmico y la mercadotecnia global.
Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock
Paraguay

Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock

La ganadería paraguaya vive un momento de rentabilidad favorable, impulsada por buenos márgenes en la venta de hembras.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"