Honduras

Cambio Climático Amenaza la Producción de Cuatro de Cinco Cultivos en Honduras

El cambio climático representa una amenaza creciente para la productividad de la agricultura hondureña, afectando negativamente a cuatro de los cinco principales cultivos del país en términos de volúmenes y rendimientos de producción.

17 Oct 2023

 Esta preocupante advertencia se encuentra en el "Informe Sobre Clima y Desarrollo de Honduras", elaborado por especialistas del Banco Mundial y recientemente divulgado.

Honduras, un país donde aproximadamente el 30% de la población depende del sector agrícola para su empleo, se enfrenta a cambios significativos en su producción de alimentos y exportaciones debido a los efectos del cambio climático. Los cuatro cultivos más importantes en Honduras: maíz, café, frijol y caña de azúcar, verán reducir sus rendimientos, según el informe.

En este país, el sector agrícola desempeña un papel crucial, ya que representa el 73% de las exportaciones totales y es el mayor generador de empleo. Sin embargo, es precisamente este sector el que se considera el más vulnerable al cambio climático. La mayoría de los trabajadores en la agricultura son pequeños productores que se dedican a la subsistencia en áreas rurales, y aproximadamente el 80% de los hogares dependen de los ingresos agrícolas. Estos hogares ya están en situación de pobreza, lo que los hace más vulnerables a los impactos del cambio climático.

El informe destaca que el bajo rendimiento y la alta vulnerabilidad al cambio climático en el sector agrícola de Honduras conducen a una disminución de la productividad y un aumento en la inseguridad alimentaria. Esto tendrá un impacto negativo en la seguridad alimentaria de los pequeños productores, cuyos cultivos principales son el maíz y el frijol, y también afectará las exportaciones. Por ejemplo, en 2021, el café representó el 54% de las exportaciones agrícolas del país.

Honduras se encuentra entre los países más expuestos y vulnerables a los desastres naturales extremos inducidos por el cambio climático. El país ha experimentado eventos climáticos extremos, como inundaciones y sequías, que han tenido un impacto devastador en la economía y la sociedad. Entre 1998 y 2017, en promedio, las pérdidas anuales fueron equivalentes al 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB).

El "Informe Sobre Clima y Desarrollo de Honduras" subraya la importancia de abordar el cambio climático y la vulnerabilidad del sector agrícola en el país para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en el futuro. La adaptación y la implementación de prácticas agrícolas resistentes al clima son esenciales para mitigar los impactos negativos previstos en la producción de alimentos y el bienestar de las comunidades rurales en Honduras.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"