Chile

Chile En luto tras los incendios forestales más mortíferos de su historia reciente

El país sudamericano de Chile ha iniciado un período oficial de luto de dos días en memoria de las 112 víctimas fatales de los incendios forestales más devastadores en la historia reciente del país

5 Feb 2024

 Las autoridades, mientras tanto, continúan luchando contra las llamas, alimentadas por altas temperaturas y fuertes vientos.

Los incendios, que estallaron en el centro de Chile a finales de la semana pasada, se intensificaron durante el fin de semana, afectando gravemente a las ciudades costeras de Viña del Mar y Valparaíso. Hasta el momento, se reportan cientos de personas desaparecidas y alrededor de 14,000 viviendas dañadas.

Imágenes capturadas por drones de Reuters en Viña del Mar muestran una visión desoladora: barrios enteros reducidos a cenizas, residentes buscando entre los escombros de sus hogares destruidos, y coches calcinados bloqueando las carreteras. Una residente de Viña del Mar, Jesica Barrios, describió la escena como "estar en el infierno", con el cielo ennegrecido por el humo y vientos que parecían huracanes.

La noche del domingo, el viceministro del Interior, Manuel Monsalve, informó que había 165 incendios activos, un aumento respecto al día anterior. Se impuso un toque de queda en las regiones más afectadas, y el ejército fue desplegado para apoyar en los esfuerzos de contención del fuego. Aunque las temperaturas han bajado ligeramente, Monsalve advirtió que se seguirían enfrentando "temperaturas altas, pero no extremas".

En medio de este escenario, la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile está investigando si algunos de los incendios fueron iniciados deliberadamente. Dos sospechosos han sido detenidos bajo esta sospecha, según informaron medios locales el lunes.

Este desastre ocurre en un contexto donde Chile, al igual que Argentina y otros países del cono sur de América del Sur, ha experimentado una severa ola de calor. Expertos advierten que este tipo de eventos se volverán más comunes durante los meses de verano del hemisferio sur debido al cambio climático y fenómenos como El Niño, que elevan la temperatura del Océano Pacífico.

En medio de la tragedia, historias como la de María Soledad Suárez emergen, recordando la vulnerabilidad humana frente a desastres naturales. Suárez y su esposo habían preparado provisiones para un desastre, aunque esperaban un terremoto y no un incendio. Sus preparativos, que incluían tres refrigeradores llenos de alimentos, quedaron en nada: "Todo se perdió. Todo se quemó".

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"