Mercado granos

China impulsa precios en Chicago y mejora el mercado local de granos

En el mercado de Chicago, los futuros agrícolas registraron alzas generalizadas, impulsadas principalmente por la fuerte demanda de China.

3 Sep 2024

 Este movimiento se reflejó también en el mercado local de Rosario, donde los precios de soja y maíz experimentaron mejoras notables, favorecidos por la fortaleza del mercado en CBOT, lo que estimuló las ventas de los productores.

El precio de la soja disponible alcanzó nuevamente la zona de los $300.000, con ofertas abiertas entre todas las fábricas, apoyado por un Chicago fuerte. El mercado local se movió principalmente por fijaciones. Por su parte, el trigo se valoró en $215.000 para entrega en Rosario y $200.000 en Bahía Blanca. En cuanto al maíz, el precio disponible mejoró, pagándose $170.000 por tonelada con descarga en Rosario. Para entrega en diciembre/enero, el precio alcanzó los US$180.

En el panorama internacional, la semana abrió con sólidas ganancias para los principales cultivos agrícolas. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el maíz cotizó al alza, apuntalado por compras técnicas y las expectativas de que el USDA informe un deterioro en las condiciones de los cultivos en el Medio Oeste. La soja también se posicionó al alza, impulsada por la demanda de exportaciones, confirmando el USDA el martes la venta de 132.000 toneladas de soja de Estados Unidos a China, siendo esta la tercera venta al gigante asiático en la última semana.

Los futuros de trigo culminaron la rueda con amplias ganancias, en medio de operaciones técnicas y preocupaciones sobre la baja producción en la Unión Europea.

Agrolatam.com
Más de Mercados
El mercado de granos se enfría: caídas en soja y trigo, y señales mixtas en maíz
Mercado granos

El mercado de granos se enfría: caídas en soja y trigo, y señales mixtas en maíz

El último informe revela una jornada con tendencia bajista en los principales cultivos. La soja cayó $10.000 por tonelada en Rosario, mientras el maíz mostró leves variaciones. Qué pasa con la exportación y cómo impacta el contexto climático.
El aceite de palma crudo volverá a ser más barato que el aceite de soja este mes
Mercados

El aceite de palma crudo volverá a ser más barato que el aceite de soja este mes

Un precio competitivo impulsaría a su vez las importaciones a la India, que han estado disminuyendo durante varios meses, y a China, que podría considerar el aceite tropical como una alternativa al aceite de soja
Dólar, cosecha y mercados globales: el agro argentino navega una semana clave
Mercados

Dólar, cosecha y mercados globales: el agro argentino navega una semana clave

Con un nuevo esquema cambiario, la cosecha avanzando a toda velocidad y las tensiones comerciales globales como telón de fondo, el sector agro enfrenta una semana de decisiones urgentes. El mercado de granos, la logística y los precios bajo presión.
El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias
Mercado granos

El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias

Preocupaciones climáticas en zonas clave de producción impulsan el precio del trigo, mientras que el maíz se beneficia de un dólar más débil. La soja retrocede por ajustes antes del fin de semana largo, con el telón de fondo de posibles conversaciones entre China y EE.UU.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"