Brasil

China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial

Mientras Estados Unidos y China escalan su conflicto comercial, Cofco refuerza su presencia en Brasil con nuevas contrataciones y una mega terminal portuaria que cuadruplica su capacidad de exportación de granos. El gigante asiático apuesta al agro sudamericano.

15 Abr 2025

 En medio de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, la estatal china Cofco International acelera su expansión en Brasil, consolidando al país sudamericano como su principal plataforma agroexportadora.

La compañía confirmó que está en plena campaña de contratación de personal, con decenas de vacantes abiertas en áreas clave como operaciones, ventas, trading y administración.

El anuncio fue realizado tras un evento de reclutamiento en Brasil, donde Cofco destacó su apuesta por seguir creciendo localmente, incluso cuando competidores globales como ADM y Cargill están recortando costos y personal a nivel mundial.

Cofco está construyendo en Santos -el principal puerto sojero de Brasil- su mayor terminal de exportación de granos a nivel global. La primera fase ya está en etapa de pruebas operativas y se espera que la segunda finalice en 2025.

Actualmente, Cofco exporta desde Santos 4,5 millones de toneladas métricas por año. Con la expansión, esa capacidad se triplicará a 14 millones de toneladas al año, reforzando el flujo de productos clave como soja, maíz, azúcar, café, algodón y etanol hacia los mercados asiáticos.

El fortalecimiento de Cofco en Brasil no es casual. En un contexto donde las tensiones arancelarias entre Washington y Pekín persisten, la demanda china se inclina cada vez más hacia proveedores sudamericanos, reduciendo la dependencia de EE.UU.

La empresa no quiso confirmar cuántos puestos están actualmente disponibles ni dar detalles sobre el impacto directo de los aranceles, pero sí dejó en claro que Brasil se ha convertido en un pilar estratégico para su operación global.

Según la compañía, las búsquedas incluyen posiciones de distinto rango y jerarquía. Las áreas más activas son:

- Operaciones logísticas y portuarias

- Ventas y relaciones comerciales

- Trading y exportaciones

- Administración y gestión empresarial

La expansión de Cofco en Brasil es una señal clara del nuevo eje de poder agroindustrial que se está consolidando en América del Sur. En plena reconfiguración del comercio internacional, China mueve ficha y fortalece su vínculo con la región.

El puerto de Santos, que ya era una pieza clave para la soja, se convertirá ahora en una plataforma de salida para millones de toneladas de alimentos e insumos agrícolas. Y detrás de eso, una estructura que sigue creciendo... y contratando.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"