América Latina

Coinciden en necesidad de políticas públicas para reducir brecha digital en Latinomérica

Representantes de los sectores público y privado de América latina y el Caribe coincidieron en que se requieren esfuerzos encauzados por normativas nacionales para que más territorios rurales cuenten con conectividad plena a un menor costo.

22 Feb 2021

 Representantes de los sectores público y privado de América latina y el Caribe coincidieron en que se requieren esfuerzos encauzados por normativas nacionales para que más territorios rurales cuenten con conectividad plena a un menor costo.

Funcionarios de Costa Rica, Brasil, España, Colombia, la CEPAL y la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones fueron los panelistas del foro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Políticas y estrategias públicas transversales que involucren articulaciones en todas las esferas del Estado, la empresa privada y la sociedad civil para fomentar mayor inversión en infraestructura de telecomunicaciones, y garantizar conectividad y acceso a tecnologías junto con la alfabetización digital necesaria, resultan medulares para reducir la brecha digital en América Latina y el Caribe y potenciar el desarrollo en la ruralidad, concluyeron.

Estas conclusiones fueron expuestas por especialistas internacionales en el segundo foro virtual del ciclo "Reducción de Brecha Digital en las zonas rurales de América Latina y el Caribe: Hacia una revolución agrícola digital", impulsado por el IICA.

Los panelistas coincidieron en que, a raíz de la pandemia y la contracción económica mundial, los países de la región enfrentarán un ambiente de restricción fiscal, de ahí que para apuntalar mediante políticas y estrategias la digitalización que requiere la agricultura y los territorios rurales es necesario ser creativos y pensar en soluciones asequibles y de bajo costo.

Concordaron también que para el diseño de nueva legislación es clave aprovechar el liderazgo local comunitario, la participación de la comunidad y los recursos propios ya establecidos a nivel local que puedan servir para reducir costos, elevar calidad y posibilidades de impacto de las políticas, todo esto combinado con tecnologías digitales.

Según se expuso en el foro, 80% del desarrollo de infraestructura en telecomunicaciones proviene del sector privado.

Además, se indicó que para que en América Latina la cobertura 4G alcance a 95% de la población y 65% de los hogares esté cubierto por fibra óptica, será necesario una inversión de US$ 161.000 millones hasta 2025, lo que ratifica lo crucial de las sinergias intersectoriales.

Fuente: Telam

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"