Colombia

Colombia expande su mercado ganadero: Nuevas puertas se abren para la exportación de carne bovina a El Salvador

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) anunciaron una importante expansión en el mercado de exportación de carne bovina.

6 Feb 2024

 Tras concluir exitosamente las negociaciones con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador, Colombia podrá exportar carne bovina y despojos comestibles a este país centroamericano.

El MAG ha confirmado la aceptación del modelo de certificado sanitario para la exportación de estos productos, que subraya los requisitos sanitarios y de calidad para garantizar la protección de la salud de los consumidores y evitar impactos negativos en el estatus sanitario del país importador.

Dentro de los requisitos esenciales para la exportación, se incluyen:

Procedencia de animales de unidades productivas sin restricciones sanitarias y bajo supervisión de control zoosanitario.Garantía de que el producto proviene de bovinos aptos para el sacrificio, excluyendo partes específicas como la cabeza y la lengua.Cumplimiento de normativas de inocuidad basadas en los principios de HACCP y supervisión efectiva del Plan Nacional Subsectorial de Vigilancia y Control.

En enero de 2024, el ICA hizo oficial la apertura de este nuevo mercado al publicar los requisitos en el Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios - SISPAP, ofreciendo así a los ganaderos colombianos una oportunidad valiosa para diversificar sus destinos comerciales y expandir su sistema productivo.

Juan Fernando Roa, gerente general del ICA, enfatizó la importancia de este logro, señalando que favorece al sector ganadero colombiano y fortalece las relaciones comerciales con El Salvador. Este avance es un paso más en el esfuerzo por fomentar las exportaciones, aprovechar los mercados abiertos y apoyar el desarrollo económico de las familias rurales colombianas.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay logra la habilitación para exportar carne ovina a Israel
Paraguay

Paraguay logra la habilitación para exportar carne ovina a Israel

Frigorífico Victoria recibió la aprobación sanitaria y comenzará los primeros envíos con productos de muestra. El sector ya trabaja en estrategias para aumentar la producción.
Sequía en Piauí, Brasil: la falta de lluvias impacta en la producción de soja con pérdidas superiores al 50%
Brasil

Sequía en Piauí, Brasil: la falta de lluvias impacta en la producción de soja con pérdidas superiores al 50%

El déficit hídrico prolongado afecta gravemente a los cultivos de soja en el estado brasileño de Piauí, generando caídas en los rendimientos y complicando la cosecha en pleno desarrollo.
Estados Unidos levanta restricciones a la exportación de azúcar desde República Dominicana
Republica Dominicana

Estados Unidos levanta restricciones a la exportación de azúcar desde República Dominicana

Tras más de dos años de prohibición, el Gobierno de EE.UU. permite que Central Romana reanude la exportación de azúcar al mercado estadounidense.
Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas
Honduras

Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas

La sequía y la irregularidad de las lluvias han generado condiciones propicias para el aumento de plagas en los cultivos, poniendo en riesgo la producción de café y la economía de miles de pequeños productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"