Colombia

Colombia exportará subproductos bovinos, ovinos, caprinos y porcinos a Brasil

Colombia logra admisibilidad de subproductos animales en Brasil, abriendo nuevas oportunidades de mercado para los productores del sector agropecuario

17 May 2023

 Buenas noticias para la exportación del sector agropecuario, ahora, se podrán exportar subproductos de origen animal a Brasil, entre los que se encuentran cartílagos de omoplatos, orejas y orejones, ronchas, esófago, estómagos, lenguas, vejigas, tráqueas y pulmones, huesos y pieles, ligamentos y aponeurosis, pericardio y otras membranas. La apertura del mercado brasilero para la exportación de subproductos bovinos, caprinos, ovinos y porcinos es la número 10 de las obtenidas este año.

Este se logró gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y el sector ganadero, quienes han trabajado conjuntamente para garantizar la admisibilidad estos subproductos.

La admisibilidad de estos subproductos no comestibles de animales de las especies bovina, ovina, caprina y porcina representa una excelente oportunidad para todos los pequeños, medianos y grandes productores pecuarios que se benefician de este sector. Estos subproductos son usados para fines industriales, opoterapéuticos o como insumos para la industria farmacéutica.

Para lograr la admisibilidad de estos productos en el mercado brasilero, Colombia tuvo que cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por Brasil, los cuales incluyen el envío de los subproductos acompañados de un certificado sanitario emitido por las autoridades sanitarias del país de origen y que los animales debieron nacer y ser criados en un país libre de peste bovina y en un país o una zona libre de fiebre aftosa con reconocimiento OMSA.

La importancia de la admisibilidad de los subproductos no comestibles de origen bovino, caprino, ovino y porcino hacia Brasil radica en que se abren nuevas oportunidades de mercado para los productores de Colombia.

Exportaciones agropecuarias a Brasil

La exportación de productos agropecuarios a Brasil superó el millón de dólares en el 2022, lo que refleja la importancia e impacto que tiene este mercado y los beneficios económicos que puede traer para el agro colombiano y para las familias que dependen del sector pecuario. Además de Brasil, Colombia también está expandiendo sus exportaciones de estos productos hacia otros mercados como el de Chile, Paraguay y la Unión Europea. La apertura de estos nuevos mercados representa una gran oportunidad para los productores colombianos de diversificar sus ingresos y mejorar sus condiciones de vida.

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de América Latina
Escaso cumplimiento en la regularización Agrícola en Culiacán: Una preocupación emergente
Mexico

Escaso cumplimiento en la regularización Agrícola en Culiacán: Una preocupación emergente

La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán ha lanzado una alerta crucial sobre la baja tasa de regularización entre los productores agrícolas de la región.
Desafíos económicos y comerciales en América Latina: Perspectivas del FMI para 2024
America Latina

Desafíos económicos y comerciales en América Latina: Perspectivas del FMI para 2024

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, destacó en una entrevista con Bloomberg Línea en Dubái los principales retos para el crecimiento económico de América Latina en 2024
Crisis climática afecta al Canal de Panamá: De catalizador a obstáculo en el comercio global
Panamá

Crisis climática afecta al Canal de Panamá: De catalizador a obstáculo en el comercio global

El Canal de Panamá, durante más de un siglo un catalizador crucial en el comercio mundial, enfrenta ahora serias dificultades operativas debido al cambio climático