Bolivia

¿Corralito bancario en Bolivia? Así está la situación del Banco Fassil

El Gobierno boliviano asegura que los depósitos no corren riesgo, pero que va a llevar tiempo poder sacarlos de la entidad

19 Abr 2023

Sin embargo, laAutoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ha confirmado que los ahorros de los usuarios no corren riesgo y que se garantizará la devolución del dinero. 

La zozobra de los ahorristas se incrementó el18 de abril, cuando Banco Fassil informó que los servicios de tarjetas de débito, crédito y prepagadas se encuentran "temporalmente inhabilitadas para operaciones nacionales e internacionales". 

Asimismo,Banco Fassil aseguró a sus clientes que la entidad está trabajando en un "plan estratégico" para fortalecer su posición financiera y asegurar un "futuro próspero" para todas las familias bolivianas que confían en la entidad 

¿Qué dice ASFI? 

El titular de ASFI,Reynaldo Yujra, señaló que "cualquiera fuera la situación de la entidad", los ahorros "no corren peligro, el 100% de los depósitos están garantizados" porque las normas así lo establecen.

"Lo importante es acá que nosotros estamos actuando en función de la normativa y eso nos permite tenerresultados efectivos, lo hemos venido haciendo en todo este proceso que ha venido enfrentando (Banco Fassil)", aseguró.

Más allá del caso puntual deBanco Fassil, el funcionario también informó que los depósitos al cierre de febrero del 2023 lograron un incremento de 4,3%, alcanzando el 93% de depósitos a plazo fijo, cifras, según el organismo, "demuestran que la población tiene capacidad de ahorro y confianza en el sistema financiero

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"