Colombia

Corte ordena la suspensión del plaguicida CPF por ser peligroso para la vida

El ICA deberá deberá frenar de manera inmediata la comercialización de productos químicos agropecuarios con el componente activo clorpirifós

19 Dic 2022

 Mediante la Sentencia T-343-22 del magistrado José Fernando Reyes, la Corte Constitucional le ordenó al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que suspenda, de manera inmediata, la comercialización de productos químicos agropecuarios con el componente activo clorpirifós (CPF).

Por lo que esta entidad, adscrita al Ministerio de Agricultura,tendrá seis meses para eliminar, de forma definitiva, el uso de esta sustancia. Síguenos en las redes sociales de Bloomberg LíneaColombia: Twitter, Facebook e Instagram 

La decisión, según el Alto Tributal, busca proteger los derechos a la salud y la vida de los niños, niñas y adolescentes colombianos. "La Sala Octava de Revisión estudió la tutela que presentó un ciudadano en favor de los derechos de su hija menor de edad y de los demás niños, niñas y adolescentes. En el país se comercializa y utiliza el plaguicidaCPF, tanto en cultivos como en la alimentación de animales.No obstante, por sus niveles de toxicidad, este producto fue prohibido en la Unión Europea y en Estados Unidos", indicó laCorte. Asimismo, la entidad revisó los estudios de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), según los cuales la exposición a CPF incide en el desarrollo de enfermedades como cáncer, diabetes o párkinson.Además, puede producir accidentes cerebrovasculares, parálisis respiratoria e, incluso, la muerte. 

Para la Sala en mención, la exposición de mujeres embarazadas, niños, niñas y adolescentes a este plaguicida "presenta resultados adversos en el desarrollo neurológico (...) (cambios en la morfología cerebral, retrasos en las funciones cognitivas y motoras, déficit de atención y temblores). Esto porque los niños, niñas y adolescentes absorben rápidamente la molécula y esto impacta en su crecimiento y desarrollo". 

Para la Sala en mención, la exposición de mujeres embarazadas, niños, niñas y adolescentes a este plaguicida "presenta resultados adversos en el desarrollo neurológico (...) (cambios en la morfología cerebral, retrasos en las funciones cognitivas y motoras, déficit de atención y temblores). Esto porque los niños, niñas y adolescentes absorben rápidamente la molécula y esto impacta en su crecimiento y desarrollo".  

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"