Costa Rica

Costa Rica impulsa programa de calidad en la producción de quesos para pequeños y medianos productores

Costa Rica lanza programa para mejorar la calidad del queso local.

27 Abr 2024

 Con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad de los productos lácteos, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), junto con el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de Costa Rica, han lanzado un programa innovador dirigido a pequeños y medianos productores de queso en las regiones de Chorotega, Huetar Norte y Huetar Caribe. Este programa se expandirá posteriormente a nivel nacional.

Entre las iniciativas clave del programa se incluyen capacitaciones técnicas ofrecidas por expertos del INA y Senasa, que abarcan buenas prácticas de producción y manipulación higiénica, asegurando así estándares elevados de salud pública y competitividad en el mercado. El Ministro Víctor Carvajal destacó que el programa no solo busca mejorar la calidad de los productos lácteos, sino también fomentar la excelencia de los productos finales mediante la formación continua.

Un aspecto destacado del programa es la oportunidad de obtener el sello de calidad e inocuidad de Senasa, que certifica que los productos lácteos cumplen con altos estándares de seguridad y sanidad. Este sello no solo fortalece la confianza entre los consumidores, sino que también abre nuevas oportunidades de mercado tanto a nivel nacional como internacional.

Se alienta a todos los productores de queso de las regiones mencionadas a participar en este programa para aprovechar los beneficios de capacitación, asistencia técnica y certificación de calidad e inocuidad que ofrece.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay logra la habilitación para exportar carne ovina a Israel
Paraguay

Paraguay logra la habilitación para exportar carne ovina a Israel

Frigorífico Victoria recibió la aprobación sanitaria y comenzará los primeros envíos con productos de muestra. El sector ya trabaja en estrategias para aumentar la producción.
Sequía en Piauí, Brasil: la falta de lluvias impacta en la producción de soja con pérdidas superiores al 50%
Brasil

Sequía en Piauí, Brasil: la falta de lluvias impacta en la producción de soja con pérdidas superiores al 50%

El déficit hídrico prolongado afecta gravemente a los cultivos de soja en el estado brasileño de Piauí, generando caídas en los rendimientos y complicando la cosecha en pleno desarrollo.
Estados Unidos levanta restricciones a la exportación de azúcar desde República Dominicana
Republica Dominicana

Estados Unidos levanta restricciones a la exportación de azúcar desde República Dominicana

Tras más de dos años de prohibición, el Gobierno de EE.UU. permite que Central Romana reanude la exportación de azúcar al mercado estadounidense.
Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas
Honduras

Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas

La sequía y la irregularidad de las lluvias han generado condiciones propicias para el aumento de plagas en los cultivos, poniendo en riesgo la producción de café y la economía de miles de pequeños productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"