Mexico

Crisis agrícola en Jalisco: Impacto del cambio climático y bajas en precios del maíz

Jalisco enfrenta crisis agrícola: caída en siembra de maíz por precios bajos y sequía.

3 May 2024

 En Jalisco, más de 100,000 hectáreas tradicionalmente dedicadas al cultivo de maíz han dejado de ser sembradas, enfrentando una dualidad de desafíos: la caída global de precios y las severas sequías impulsadas por el cambio climático. Según Roberto De Alba, presidente del Consejo Agroalimentario de Jalisco (CAJ), la combinación de estos factores pronostica una reducción aún mayor en la superficie de siembra, poniendo en riesgo la producción futura de maíz y trigo, dos de los principales commodities agrícolas del estado.

El impacto de la sequía ha sido devastador, con cerca de 300,000 hectáreas de maíz y 6,000 de frijol afectadas solo el año pasado, impactando directamente a unos 60,000 productores locales. La administración estatal ha respondido con un apoyo de 300 millones de pesos destinados a pequeños agricultores para mitigar estos efectos.

En respuesta a la crisis de precios, productores de maíz se manifestaron exigiendo mejores compensaciones por su producción. En una reunión crucial con Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sader), se aseguró que el esquema de apoyo implementado en Sinaloa, que incluye 950 pesos por tonelada, se extenderá también a Jalisco. Este esfuerzo busca mejorar la rentabilidad del sector, más allá de solo incrementar la productividad.

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de América Latina
Argentina liderará el crecimiento en Latinoamérica en 2025, según el Banco Mundial
America Latin

Argentina liderará el crecimiento en Latinoamérica en 2025, según el Banco Mundial

El Banco Mundial proyecta un crecimiento del 5% para Argentina en 2025, dejando atrás dos años de recesión.
Gobiernos del mundo se preparan para enfrentar posibles aranceles de Trump
Actualidad

Gobiernos del mundo se preparan para enfrentar posibles aranceles de Trump

La amenaza de nuevos gravámenes globales sacude el comercio internacional, mientras países de América Latina, Asia y Europa trazan estrategias para mitigar el impacto.
Lactalis Colombia invertirá COP$20.000 millones en 2025 con enfoque en productividad y exportaciones
Colombia

Lactalis Colombia invertirá COP$20.000 millones en 2025 con enfoque en productividad y exportaciones

La empresa dueña de marcas como Parmalat, Proleche y Presidente busca consolidarse en mercados internacionales y expandir su portafolio en el país.
Exportaciones de jugo de naranja de Brasil caen un 20% en el primer semestre de la cosecha 2024/25
Brasil

Exportaciones de jugo de naranja de Brasil caen un 20% en el primer semestre de la cosecha 2024/25

La menor producción y el aumento de precios impactan en el comercio internacional del mayor exportador de jugo de naranja del mundo.