Colombia

Crisis Cafetera en Colombia: Baja Producción, Importaciones y Precios en Picada

El café colombiano, considerado uno de los mejores del mundo, enfrenta una crisis profunda que involucra la caída de los precios del grano, bajos niveles de producción, importaciones crecientes, el envejecimiento de los cultivos y controversias en la Federación Nacional de Cafeteros (FNC)

17 Oct 2023

 La gravedad de la situación ha llevado a productores a hacer un llamado urgente al Gobierno para tomar medidas efectivas.

Uno de los principales reclamos de los productores se centra en las importaciones de café, en particular, de baja calidad. Estas importaciones, según Carlos Arturo López, vocero de Dignidad Cafetera en Risaralda, están afectando la credibilidad del café colombiano y reduciendo el valor del grano. Además, los bajos precios y la disminución de la demanda interna han exacerbado la situación.

La caída de los precios internacionales del café, que se cotizan en la Bolsa de Nueva York, ha acentuado la crisis. El gerente de la Federación, Germán Bahamón, ha destacado que el precio interno no lo establece la Federación y está sujeto a fluctuaciones en los mercados internacionales, con una caída del 23% en los últimos meses.

La edad avanzada de los cafetales también es un factor que ha afectado la productividad del café colombiano. Los árboles de café tienen una vida productiva de aproximadamente cinco años, después de lo cual disminuyen su producción. La falta de un plan de renovación adecuado ha agravado el problema. El programa de renovación de cafetales ha tenido atrasos, lo que impide mantener la competitividad y la rentabilidad de la industria.

Otro punto de conflicto se refiere a las cooperativas. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha acusado a la Fedecafé de ser responsable de la quiebra de las cooperativas y de la pérdida de la credibilidad en el mercado de futuros. Sin embargo, la Federación ha explicado que las cooperativas no son parte de su organización y que ha trabajado en acuerdos para evitar su quiebra.

En resumen, la crisis cafetera en Colombia involucra múltiples factores, desde la caída de los precios y la falta de renovación de cafetales hasta la controversia en torno a las importaciones y las cooperativas. Los caficultores enfrentan una situación crítica, y se necesita una acción inmediata por parte del Gobierno para abordar estos problemas y revitalizar una de las industrias más emblemáticas del país.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Bolivia exporta por primera vez chía a China y redefine su mapa comercial agroalimentario
Bolivia

Bolivia exporta por primera vez chía a China y redefine su mapa comercial agroalimentario

Con un embarque inicial de 25 toneladas sin aranceles, Bolivia abre un nuevo mercado estratégico para su producción de chía. El acuerdo con China promete inversiones, empleo y un fuerte impulso para el agro. La mirada geopolítica detrás de este histórico avance.
Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica
Bolivia

Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica

Un encuentro estratégico en Seúl busca ampliar recursos y cooperación para fortalecer cultivos clave como arroz, papa y maíz.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"