Mundo

Crisis de congestión en puertos de LATAM y Europa eleva tarifas y afecta exportaciones

La congestión en puertos y las interrupciones logísticas están generando un alza en los costos de exportación y afectando significativamente las operaciones comerciales internacionales, especialmente en América Latina y Europa.

5 Nov 2024

 La última actualización del comercio marítimo destaca el desafío que enfrentan las rutas comerciales, donde los retrasos y cambios en los horarios de carga y descarga están impactando la eficiencia y aumentando las tarifas.

En LATAM, los retrasos en la salida de buques se han intensificado en las rutas Norte-Sur. Roberto Katz, Director Ejecutivo de KLog.co, advierte que la región enfrenta desafíos operacionales sin precedentes, como paros laborales y congestión portuaria, que afectan directamente la competitividad de las exportaciones al elevar costos y prolongar los tiempos de entrega.

Los puertos de la costa este de Sudamérica, particularmente en Brasil y Argentina, han registrado un aumento en las tarifas spot para el transporte de carga, con incrementos que superan el 250% en comparación con el año pasado. Este incremento obliga a las empresas exportadoras a explorar soluciones logísticas más eficientes y alternativas viables para sus envíos, señaló Katz.

En Europa, las alteraciones en los itinerarios de transporte marítimo y las cancelaciones de salidas están complicando aún más el panorama logístico. "La situación en Europa nos obliga a redoblar esfuerzos en la planificación logística y a desarrollar alternativas que minimicen los efectos de la congestión," enfatiza Katz. Esto es especialmente crucial para los exportadores de LATAM, quienes dependen de estas rutas para abastecer a sus clientes europeos y necesitan contar con información en tiempo real sobre sus embarques y cambios en los itinerarios.

En Asia-Pacífico, la logística también se ha visto afectada, aunque en menor medida, por fenómenos naturales como el tifón Kristine en Manila. Estos eventos contribuyen a la desorganización global de las rutas comerciales y subrayan la necesidad de sistemas de monitoreo en tiempo real para evitar mayores demoras.

Como respuesta a esta crisis, KLog.co ha implementado herramientas digitales que permiten a las empresas monitorear sus envíos y recibir alertas inmediatas en caso de cambios o retrasos en los itinerarios. "En un contexto donde cada minuto cuenta, tener visibilidad completa de los envíos es crucial para tomar decisiones que mitiguen los impactos en la cadena de suministro," concluyó Katz.

Este complejo panorama enfatiza la necesidad de una logística resiliente y tecnología innovadora que permita a los exportadores mantener el control y previsibilidad en sus operaciones internacionales, minimizando así los efectos de la congestión portuaria y garantizando la continuidad de sus envíos.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas
Honduras

Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas

La sequía y la irregularidad de las lluvias han generado condiciones propicias para el aumento de plagas en los cultivos, poniendo en riesgo la producción de café y la economía de miles de pequeños productores.
Cuba apuesta por la inversión extranjera en su mayor feria agroindustrial
Cuba

Cuba apuesta por la inversión extranjera en su mayor feria agroindustrial

La Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop) 2025 abre sus puertas en un contexto de crisis y con nuevas políticas para atraer capital extranjero al sector agrícola.
La relación carne de cerdo y maíz mejoró en febrero en el centro-sur de Brasil
Ganadería

La relación carne de cerdo y maíz mejoró en febrero en el centro-sur de Brasil

El mes pasado, tanto los cerdos vivos como el maíz mostraron importantes alzas en la región centro-sur del país, con un escenario de escasez de oferta,
Demanda histórica en Alemania: un agricultor peruano exige responsabilidad climática a RWE
Peru

Demanda histórica en Alemania: un agricultor peruano exige responsabilidad climática a RWE

El caso busca sentar un precedente global sobre la responsabilidad de las empresas en el cambio climático
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"