Peru

Crisis de empleo en el sector Agropecuario Peruano: Pérdida de más de medio millón de puestos de trabajo

En Perú, el sector agropecuario ha sufrido una alarmante pérdida de empleos, con más de 500,000 puestos desaparecidos en los últimos ocho meses

12 Dic 2023

 Esta situación refleja una contracción significativa en el empleo a nivel nacional.

El empleo a nivel nacional en Perú se redujo en el tercer trimestre de 2023, con una pérdida de 156,733 puestos de trabajo en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), el número total de empleados descendió a 17 millones 207,230 personas.

El sector agropecuario se encuentra entre los más afectados, con una pérdida de 2,103,508 empleos, lo que representa una disminución del 20.2% (530,881 puestos de trabajo). Esta situación ha resultado en ocho meses consecutivos de resultados negativos para el sector.

Daniel Najarro, analista de ComexPerú, señala que la desaceleración de la contratación formal ha impactado desproporcionadamente a los trabajadores no calificados. Esta disminución se debe principalmente a las adversas condiciones climáticas provocadas por los fenómenos de El Niño costero y global, que han amenazado la campaña agrícola actual y limitado la recuperación del empleo para 2024.

La situación actual del sector agropecuario en Perú refleja la necesidad urgente de medidas para mitigar el impacto del cambio climático y mejorar las condiciones laborales en el sector. La pérdida de empleos no solo afecta la economía sino también la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"