Peru

Crisis de empleo en el sector Agropecuario Peruano: Pérdida de más de medio millón de puestos de trabajo

En Perú, el sector agropecuario ha sufrido una alarmante pérdida de empleos, con más de 500,000 puestos desaparecidos en los últimos ocho meses

12 Dic 2023

 Esta situación refleja una contracción significativa en el empleo a nivel nacional.

El empleo a nivel nacional en Perú se redujo en el tercer trimestre de 2023, con una pérdida de 156,733 puestos de trabajo en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), el número total de empleados descendió a 17 millones 207,230 personas.

El sector agropecuario se encuentra entre los más afectados, con una pérdida de 2,103,508 empleos, lo que representa una disminución del 20.2% (530,881 puestos de trabajo). Esta situación ha resultado en ocho meses consecutivos de resultados negativos para el sector.

Daniel Najarro, analista de ComexPerú, señala que la desaceleración de la contratación formal ha impactado desproporcionadamente a los trabajadores no calificados. Esta disminución se debe principalmente a las adversas condiciones climáticas provocadas por los fenómenos de El Niño costero y global, que han amenazado la campaña agrícola actual y limitado la recuperación del empleo para 2024.

La situación actual del sector agropecuario en Perú refleja la necesidad urgente de medidas para mitigar el impacto del cambio climático y mejorar las condiciones laborales en el sector. La pérdida de empleos no solo afecta la economía sino también la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Bebé de 19 días sobrevive a una miasis umbilical: el gusano barrenador vuelve a alertar a Honduras
Honduras

Bebé de 19 días sobrevive a una miasis umbilical: el gusano barrenador vuelve a alertar a Honduras

Un recién nacido de solo 19 días tuvo que ser intervenido de emergencia en el Hospital Escuela (HE) tras presentar una rara y peligrosa infestación de gusano barrenador en el ombligo. El caso reaviva las alertas sanitarias en Honduras y subraya los riesgos de descuidar la higiene neonatal.
Comercio Agrícola: Brasil aspira a producir 20 millones de toneladas de trigo con ciencia e innovación
Brasil

Comercio Agrícola: Brasil aspira a producir 20 millones de toneladas de trigo con ciencia e innovación

Brasil se propone un ambicioso salto: pasar de importador a gigante mundial del trigo, aprovechando avances en genética, biotecnología y sostenibilidad. ¿Podrá replicar el éxito de la soja en el Cerrado?
Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica
America Latina

Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica

Con un crecimiento del 70% en la última década, Latinoamérica se posiciona como el segundo mayor exportador agroindustrial del mundo, solo detrás de Asia
Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord
Bolivia

Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord

La campaña de invierno 2025 en Bolivia registra un auge inédito del cultivo de chía, impulsado por condiciones climáticas favorables y una histórica apertura del mercado chino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"