Peru

Crisis de empleo en el sector Agropecuario Peruano: Pérdida de más de medio millón de puestos de trabajo

En Perú, el sector agropecuario ha sufrido una alarmante pérdida de empleos, con más de 500,000 puestos desaparecidos en los últimos ocho meses

12 Dic 2023

 Esta situación refleja una contracción significativa en el empleo a nivel nacional.

El empleo a nivel nacional en Perú se redujo en el tercer trimestre de 2023, con una pérdida de 156,733 puestos de trabajo en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), el número total de empleados descendió a 17 millones 207,230 personas.

El sector agropecuario se encuentra entre los más afectados, con una pérdida de 2,103,508 empleos, lo que representa una disminución del 20.2% (530,881 puestos de trabajo). Esta situación ha resultado en ocho meses consecutivos de resultados negativos para el sector.

Daniel Najarro, analista de ComexPerú, señala que la desaceleración de la contratación formal ha impactado desproporcionadamente a los trabajadores no calificados. Esta disminución se debe principalmente a las adversas condiciones climáticas provocadas por los fenómenos de El Niño costero y global, que han amenazado la campaña agrícola actual y limitado la recuperación del empleo para 2024.

La situación actual del sector agropecuario en Perú refleja la necesidad urgente de medidas para mitigar el impacto del cambio climático y mejorar las condiciones laborales en el sector. La pérdida de empleos no solo afecta la economía sino también la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales.

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de América Latina
Argentina liderará el crecimiento en Latinoamérica en 2025, según el Banco Mundial
America Latin

Argentina liderará el crecimiento en Latinoamérica en 2025, según el Banco Mundial

El Banco Mundial proyecta un crecimiento del 5% para Argentina en 2025, dejando atrás dos años de recesión.
Gobiernos del mundo se preparan para enfrentar posibles aranceles de Trump
Actualidad

Gobiernos del mundo se preparan para enfrentar posibles aranceles de Trump

La amenaza de nuevos gravámenes globales sacude el comercio internacional, mientras países de América Latina, Asia y Europa trazan estrategias para mitigar el impacto.
Lactalis Colombia invertirá COP$20.000 millones en 2025 con enfoque en productividad y exportaciones
Colombia

Lactalis Colombia invertirá COP$20.000 millones en 2025 con enfoque en productividad y exportaciones

La empresa dueña de marcas como Parmalat, Proleche y Presidente busca consolidarse en mercados internacionales y expandir su portafolio en el país.
Exportaciones de jugo de naranja de Brasil caen un 20% en el primer semestre de la cosecha 2024/25
Brasil

Exportaciones de jugo de naranja de Brasil caen un 20% en el primer semestre de la cosecha 2024/25

La menor producción y el aumento de precios impactan en el comercio internacional del mayor exportador de jugo de naranja del mundo.