Mexico

Crisis en la producción de maíz en México durante 2023

La producción de maíz en México enfrentó una severa caída en 2023, con una reducción del 40% en comparación con años anteriores.

Esta dramática disminución ha llevado a un aumento en las importaciones del grano, alcanzando cifras récord de casi 40 mil millones de dólares. Esta información fue revelada por la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

Déficit Alimentario y Dependencia de Importaciones Álvaro López Ríos, secretario General de la UNTA, expresó su preocupación por el posible déficit alimentario que enfrentará México debido a esta disminución en la producción de maíz. Criticó la falta de apoyo gubernamental y programas efectivos para fomentar la producción agrícola, un sector clave para la alimentación en México. La situación actual contradice los esfuerzos previos por lograr la autosuficiencia y soberanía alimentaria, llevando a México a una mayor dependencia de las importaciones.

Factores Contribuyentes a la Crisis Agrícola Entre los principales factores que han llevado a esta crisis se encuentran la ausencia de políticas de apoyo gubernamental adecuadas, la escasez de fertilizantes -agravada por la guerra entre Rusia y Ucrania- y los altos costos de los insumos en la agricultura. Además, la crisis climática y las sequías severas que afectaron al 70% del territorio mexicano en algún momento del año también han tenido un impacto significativo.

Llamado a Acción para el Próximo Gobierno López Ríos hizo un llamado urgente al próximo gobierno para tomar medidas decisivas que permitan la recuperación del sector agrícola. Propuso la restitución y creación de nuevos programas que apoyen al campo, un sector que considera castigado y sacrificado.

La situación actual del sector agrícola en México pone de relieve la importancia de políticas de desarrollo rural eficaces y el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria. La recuperación de este sector es vital no solo para la economía sino también para garantizar la autosuficiencia alimentaria del país. 

Agrolatam.com
Esta nota habla de: