Peru

Crisis en Perú da golpe de US$150 millones a productores y exportadores de frutas

Los suministros de frutas de Perú son especialmente críticos para Estados Unidos, donde la sequía y las tormentas han diezmado cultivos, haciendo que los precios se disparen

22 Dic 2022

  Esa es una buena noticia para los consumidores. Además de ser un importante exportador de aguacates y espárragos, Perú es el mayor exportador mundial de arándanos y estaba destinado a convertirse en el mayor exportador mundial de uvas de mesa esta temporada. Los suministros de frutas de Perú son especialmente críticos para Estados Unidos, donde la sequía y las tormentas han diezmado cultivos, haciendo que los precios se disparen.

 Aun así, el caos político de Perú se ha traducido en pérdidas por más de US$150 millones, así como importantes interrupciones en los mercados locales, dijo Amaro el martes en un mensaje de texto. "Las empresas agroexportadoras están nuevamente operando y haciendo los despachos que demoraron por el bloqueo", dijo. "La calma volvió y están embarcando miles de contenedores y volviendo a las labores de cosecha ya que estamos en temporada de varios productos líderes". 

El caos reinó en Perú después de que el expresidente PedroCastillo fue acusado y luego arrestado el 7 de diciembre, tras un intento de disolver el Congreso. Amaro dijo que el estado de emergencia nacional ha ayudado a restaurar el orden al mismo tiempo que elCongreso aprobó una reforma constitucional para celebrar elecciones presidenciales anticipadas.   

Opinión
por

Ing. Agr. Leopoldo Cid

Químicos o biológicos, ¿esa es la cuestión?
Más de América Latina
El Precio del Limón en Perú: Un Reto para la Inflación en 2023
Peru

El Precio del Limón en Perú: Un Reto para la Inflación en 2023

El precio del limón, un elemento esencial en la cocina peruana, ha sido objeto de preocupación en el país debido a su constante aumento en 2023.
Sequía en Bolivia 2023: Gobierno confía en un impacto menor en la economía
Bolivia

Sequía en Bolivia 2023: Gobierno confía en un impacto menor en la economía

El Gobierno boliviano asegura que la sequía afectará menos a la economía este año y garantiza el abastecimiento de alimentos a pesar del fenómeno climático.
Panamá Aumenta las Importaciones de Café en 90,000 Quintales Debido a la Escasez
Panama

Panamá Aumenta las Importaciones de Café en 90,000 Quintales Debido a la Escasez

En las pintorescas tierras del campo panameño, el intenso color rojo de los cafetales ahora tiñe tímidamente el paisaje, una clara señal de la disminución en la producción que ha llevado al país a aumentar sus importaciones de café en 90,000 quintales
Brasil se convirtió en el principal exportador mundial de maíz y soja
Comercio Exterior

Brasil se convirtió en el principal exportador mundial de maíz y soja

Lo ha hecho en la medida que el tamaño y la calidad de la cosecha estadounidense han caído en medio de la sequía, y está cerca de superar a Estados Unidos para convertirse en el mayor exportador mundial de algodón.