America Latina

Destacadas bodegas argentinas, chilenas y uruguayas lideran el ranking mundial

Catena Zapata, una bodega argentina, es reconocida como la número uno a nivel mundial, mientras que destacan otras bodegas de Chile y Uruguay en el prestigioso ranking de las 100 mejores.

15 Jul 2023

 En la ceremonia de los premios World's 50 Best Vineyards, Catena Zapata fue coronada como la bodega número uno del mundo, destacando su ubicación en la provincia de Mendoza, Argentina. Junto a ella, se encuentran en el top 10 una bodega uruguaya y dos chilenas, consolidando la excelencia de los vinos de la región.

El ranking, organizado por la empresa William Reed Media, destaca las mejores bodegas para visitar y promover el enoturismo. Los criterios de selección incluyen experiencias para los visitantes, como arquitectura impresionante, paisajes sorprendentes, restaurantes destacados y actividades prácticas innovadoras.

Este reconocimiento impulsa el interés en el enoturismo y el consumo de vinos, siendo un factor relevante para el éxito económico de las bodegas. La lista completa destaca la presencia de bodegas de Francia, Sudamérica y otros rincones del mundo, brindando opciones variadas y emocionantes para los amantes del vino.

Destacados: Catena Zapata, la bodega número uno del mundo; promoviendo el enoturismo; variedad de bodegas de distintas regiones.

Agrolatam.com
Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de América Latina
Escaso cumplimiento en la regularización Agrícola en Culiacán: Una preocupación emergente
Mexico

Escaso cumplimiento en la regularización Agrícola en Culiacán: Una preocupación emergente

La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán ha lanzado una alerta crucial sobre la baja tasa de regularización entre los productores agrícolas de la región.
Desafíos económicos y comerciales en América Latina: Perspectivas del FMI para 2024
America Latina

Desafíos económicos y comerciales en América Latina: Perspectivas del FMI para 2024

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, destacó en una entrevista con Bloomberg Línea en Dubái los principales retos para el crecimiento económico de América Latina en 2024
Crisis climática afecta al Canal de Panamá: De catalizador a obstáculo en el comercio global
Panamá

Crisis climática afecta al Canal de Panamá: De catalizador a obstáculo en el comercio global

El Canal de Panamá, durante más de un siglo un catalizador crucial en el comercio mundial, enfrenta ahora serias dificultades operativas debido al cambio climático