Mexico y EEUU

EE.UU. adoptará medidas vía T-MEC si no hay acuerdo en maíz transgénico con México

El Gobierno estadounidense dijo que los cambios que propuso México al decreto presidencial en diciembre no son suficientes

23 Ene 2023

-EstadosUnidos dijo que no son suficientes los cambios que propuso México al decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que prohíbe la importación de maíz transgénico a partir de 2024, por lo que advirtió que de no resolverse el asunto, adoptará medidas vía el Tratado entre México, EstadosUnidos y Canadá (T-MEC). 

La Oficina del RepresentanteComercial de los Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) indicó en un comunicado que funcionarios de EE.UU. se reunieron con sus contrapartes del Gobierno mexicano con relación con el decreto presidencial para eliminar gradualmente el uso y la importación de maíz transgénico y otros productos para el 31 de enero de 2024. Funcionarios estadounidenses manifestaron a sus homólogos mexicanos la "grave preocupación" que tienen con las políticas de biotecnología de México, a pesar de que en diciembre de 2022 el Gobierno mexicano planteó modificaciones al decreto presidencial 

USTR señaló en el comunicado que los cambios no son suficientes y que el enfoque propuesto por México no se basa en la ciencia, por lo que aún existe la amenaza de interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola bilateral. 

Asimismo, el Gobierno estadounidense asegura que aún con los cambios propuestos, el enfoque de México causaría "un grave daño económico" a los agricultores estadounidenses y a los productores ganaderos mexicanos, además que se sofocarían innovaciones para ayudar a los productores a responder a los desafíos climáticos y de seguridad alimentaria. "Hoy hemos dejado claro que, si este asunto no se resuelve, consideraremos todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer valer nuestros derechos en virtud del Acuerdo EE.UU.-México-Canadá", subraya el comunicado. 

El Gobierno de EE.UU. señaló que en las reuniones enCiudad de México estuvieron presentes el negociador Agrícola en Jefe de USTR, Doug McKalip, y el subsecretario deComercio y Asuntos Agrícolas Extranjeros delDepartamento de Agricultura de Estados Unidos,Alexis Taylor. escalar un conflicto con su principal socio comercial. La delegación mexicana presentó algunas enmiendas potenciales al decreto, pero los detalles sobre los cambios propuestos no fueron dados a conocer. México esperaba que en enero de 2023 se pudiera consolidar un entendimiento mutuo  

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"