Paraguay

EE.UU. con fuerte demanda de carne mientras Brasil domina la oferta y Paraguay aspira a duplicar envíos

Estados Unidos mantiene un mercado atractivo para los exportadores de carne bovina, con Brasil liderando el abastecimiento y Paraguay proyectando un crecimiento significativo para 2025.

9 Ene 2025

El mercado de carne bovina en Estados Unidos arrancó 2025 con gran dinamismo, impulsado por una fuerte demanda y la fluidez de las exportaciones. Brasil, como era previsible, está liderando el suministro, completando rápidamente el cupo de terceros países, mientras Paraguay planea duplicar sus envíos este año.

Brasil llena el mercado norteamericano: 

Según operadores del sector, en la primera semana de enero ingresaron 47 mil toneladas de carne brasileña a los puertos de Estados Unidos, aprovechando el cupo libre de arancel. Este volumen, que ya estaba stockeado, representa un avance significativo hacia la pronta finalización del contingente asignado a terceros países, el cual también incluye a Paraguay y algunos países de América Central.

"Es probable que la cuota se complete antes de cerrar enero, posiblemente en la primera quincena", afirmó un operador consultado por Faxcarne. Durante 2024, Brasil adoptó una estrategia similar, ocupando rápidamente los volúmenes disponibles en los primeros meses del año.

Paraguay busca duplicar envíos en 2025: A pesar del dominio brasileño, Paraguay encontró en el mercado norteamericano una oportunidad atractiva incluso fuera de cuota, donde logró colocar más de 26 mil toneladas de carne bovina en 2024, pagando un arancel del 26,4 %. Para 2025, el país sudamericano apunta a duplicar estos envíos y alcanzar niveles cercanos a las 50 mil toneladas, consolidándose como un actor relevante en el mercado estadounidense.

Desde Estados Unidos, un trader argentino destacó la solidez del mercado: "A pesar de recibir un volumen muy importante de carne en los primeros días del año, el mercado arrancó bien y está firme", señaló. La fuerte demanda y la fluidez del comercio mantienen a Estados Unidos como un destino atractivo para los exportadores de carne bovina de América del Sur.

Con un inicio de año marcado por una fuerte dinámica en el comercio de carne bovina, los principales exportadores de la región observan con optimismo el comportamiento del mercado estadounidense. Mientras Brasil sigue liderando los envíos, países como Paraguay buscan consolidar su presencia, aprovechando las oportunidades que ofrece este mercado competitivo y de alto consumo.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"