Republica Dominicana

Estados Unidos levanta restricciones a la exportación de azúcar desde República Dominicana

Tras más de dos años de prohibición, el Gobierno de EE.UU. permite que Central Romana reanude la exportación de azúcar al mercado estadounidense.

18 Mar 2025

Después de más de dos años de restricciones, el Gobierno de Estados Unidos ha levantado la prohibición impuesta a Central Romana Corporation Limited, permitiendo que la empresa retome la exportación de azúcar y sus derivados al mercado estadounidense.

El anuncio fue realizado por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, quien destacó que la decisión representa un alivio para el sector azucarero y para los más de 25.000 trabajadores empleados por la compañía.

La restricción había sido impuesta en noviembre de 2022 por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés), debido a presuntas violaciones a los derechos laborales, incluyendo retención de salarios, abuso de vulnerabilidad y condiciones de trabajo precarias.

Impacto en el comercio y la economía dominicana

Durante la restricción, el Instituto Azucarero Dominicano (Inazucar) había redistribuido la cuota de exportación asignada por EE.UU. entre el Ingenio Cristóbal Colón (70,1%) y el Ingenio Barahona (29,9%), para suplir la demanda. Para el año fiscal 2025, República Dominicana enviará 189.343 toneladas de azúcar crudo al mercado estadounidense.

Estados Unidos es el principal socio comercial de República Dominicana, con el 53,45% de las exportaciones dirigidas a ese país. El azúcar de caña representa 1,52% del total de exportaciones dominicanas, según datos de ProDominicana.

Central Romana: líder en producción de azúcar

Fundada en 1912, Central Romana es la empresa azucarera más grande del país y representa más del 70% de la producción nacional. En la zafra 2023-2024, la compañía procesó 2,7 millones de toneladas cortas de caña, con una producción de 287.565 toneladas cortas de azúcar.

El levantamiento de la prohibición permitirá normalizar la producción y fortalecer la estabilidad del sector azucarero, impactando positivamente en la economía dominicana y la seguridad laboral de miles de trabajadores. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica
Bolivia

Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica

Un encuentro estratégico en Seúl busca ampliar recursos y cooperación para fortalecer cultivos clave como arroz, papa y maíz.
Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025
Uruguay

Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025

Con un alza del 2,5% respecto a 2024, el USDA proyecta que Uruguay exportará 485 mil toneladas de carne vacuna este año. China y EE.UU. seguirán siendo mercados clave, en un escenario internacional con nuevos liderazgos y tensiones comerciales.
Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña
Panama

Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña

Con auditorías superadas y laboratorios certificados, Panamá está a un paso de exportar carne bovina a Estados Unidos. El avance marca un logro clave para el sistema sanitario y abre una nueva puerta para los productores ganaderos del país.
Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay
Paraguay

Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay

Con queso Paraguay y carne de cerdo como grandes protagonistas, las ferias agropecuarias organizadas por el MAG fortalecieron la economía de más de 80 organizaciones rurales. La agricultura familiar pisa fuerte y dinamiza el vínculo entre productores y consumidores urbanos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"