Venezuela

El 20 % de cultivo de maíz en Venezuela se perdió por lluvia

Debido a las intensas lluvias gran parte del cultivo de maiz se ha perdido

19 Oct 2022

 La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa) aseguró este martes que el 20 % de la producción de maíz se perdió debido a las intensas lluvias, que han causado desbordamientos de ríos que afectaron poblados y hectáreas con cultivos agrícolas.

"Si un productor sembró 100 hectáreas, logró cosechar 80", afirmó el presidente de Sviaa, Saúl López, en una conferencia de prensa.

Pese a esto, la producción de maíz registró un crecimiento del 9,8 % durante el período de invierno -que va de mayo a octubre- respecto al mismo lapso del año pasado, al subir de 810.000 toneladas a 890.000.

Por otra parte, López señaló que los desbordamientos de quebradas en sectores productivos del estado Zulia (noroeste), fronterizo con Colombia, afectaron a más de 150.000 hectáreas con actividades ganaderas y agrícolas.

Asimismo, aseguró que ha habido "afectaciones pequeñas" en otras zonas del país, como en un sector del estado Aragua (centro), donde se han perdido unas 80 hectáreas, lo que afectó a 400 familias que dependen de la agricultura.

El gremio de ingenieros agrónomos pidió al Gobierno de Nicolás Maduro crear una comisión nacional para la evaluación de cuencas hidrográficas a fin de prevenir desbordamientos que afecten a poblaciones y a la producción de alimentos, y que esté integrada por representantes de instituciones del Estado, la academia, el Colegio de Ingenieros y las universidades. EFE

csm/sb/rrt

Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de América Latina
Incendios devastadores en Bolivia: Más de 3,3 Millones de hectáreas afectadas en 2023
Bolivia

Incendios devastadores en Bolivia: Más de 3,3 Millones de hectáreas afectadas en 2023

Más de 3,3 millones de hectáreas de zonas boscosas, matorrales y pasturas secas se han quemado en los 160 incendios forestales registrados en Bolivia este año, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
Sequía en el Amazonas: Un desafío prolongado hasta 2026
Brasil

Sequía en el Amazonas: Un desafío prolongado hasta 2026

La reciente sequía sin precedentes en la selva amazónica, afectando regiones como Brasil, Guyana, Surinam, la Guayana Francesa, Venezuela y Colombia, plantea una crisis ambiental de gran magnitud, con impactos que podrían extenderse hasta 2026.
Caída en el ingreso de capital en el sector ganadero de Uruguay durante 2022/23
Uruguay

Caída en el ingreso de capital en el sector ganadero de Uruguay durante 2022/23

El sector ganadero de Uruguay ha enfrentado un período desafiante durante el ejercicio 2022/23, con una caída significativa en el ingreso de capital, según lo revelado por el Instituto Plan Agropecuario (IPA).
Subdirector de la FAO ratifica apoyo al sector agroalimentario en Honduras
Honduras

Subdirector de la FAO ratifica apoyo al sector agroalimentario en Honduras

Mario Lubetkin, Subdirector General de la FAO, llega a Honduras para impulsar el desarrollo del sector agroalimentario del país