Brasil

El clima desfavorable provocó que la segunda producción de maíz en el centro-sur de Brasil cayera a su nivel más bajo en 10 años

Proyectando una productividad de 66,6 sacos de 60 kilos por hectárea.

2 Ago 2021

 Después de que la sequía y luego las heladas arruinaron gran parte de la cosecha, se espera que los agricultores brasileños recolecten 51,6 millones de toneladas de segundo maíz, casi 19 millones de toneladas por debajo de los 70,5 millones de la temporada pasada

El segundo maíz, sembrado después de la cosecha de la soja, es el principal cultivo de maíz del país y representa del 70% al 75% de la producción en un año determinado. Con el segundo maíz, Brasil compite con Estados Unidos como uno de los mayores proveedores del mundo en los mercados mundiales, vendiendo a países como Irán y Japón.

"El fracaso de la cosecha de maíz 2021, sembrada con mucho retraso debido a la posterior cosecha de soja, fue el resultado de la falta de lluvia en la mayoría de las áreas productoras en abril y mayo", dijo AgRural. "La helada que comenzó a finales de junio y que se prolongó hasta ahora redujo los rendimientos y también causó problemas de calidad".

Este año, una segunda cosecha de maíz estropeada afectó las perspectivas de exportación de Brasil y aumentó la necesidad de importar.

El 1 de julio, AgRural había pronosticado que la segunda cosecha de maíz sumaría 54,6 millones de toneladas, pero el clima desfavorable llevó a otra revisión en la proyección.

El frío y la humedad de las últimas semanas también limitaron el ritmo de cosecha de los agricultores, ya que los agricultores recolectaron solo el 49% de su área de maíz en el centro sur hasta el jueves pasado, por debajo del 61% al mismo tiempo en 2020

Más de América Latina
Uruguay busca modernizar su ganaderia con  trazabilidad con inteligencia y precisión
Ganaderia

Uruguay busca modernizar su ganaderia con  trazabilidad con inteligencia y precisión

A partir del lunes 12 de mayo, el país lanzará una licitación internacional para renovar su sistema de identificación electrónica de vacunos.
México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado
Mexico

México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado

Ambos gobiernos crearon un Grupo Binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que pone en riesgo la sanidad pecuaria en el sur de México y amenaza con avanzar hacia el norte del continente.
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"