Paraguay

El crecimiento económico de Paraguay: Impulsado por el Agro y la Energía

En un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), se destaca la sólida recuperación económica de Paraguay tras la sequía que afectó al país el año pasado.

7 Nov 2023

Según el FMI, se espera que la economía paraguaya experimente un crecimiento del 4,5 % para el cierre del 2023, impulsado por dos pilares fundamentales: el resurgimiento en la producción agrícola y la generación de energía.

La misión del FMI, encabezada por Mauricio Villafuerte, mantuvo reuniones con las autoridades paraguayas durante el período del 25 al 3 de noviembre de 2023, como parte de la segunda revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP). Durante estas reuniones, se destacó el favorable panorama económico del país, marcando un firme avance en la recuperación de la sequía que afectó al país el año anterior.

En este contexto, el FMI pronostica que el Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay crecerá un 4,5 % en 2023, impulsado por un notorio repunte en la producción agrícola y la generación de electricidad. Según estimaciones del Banco Central del Paraguay (BCP), se espera que el sector agrícola experimente un incremento superior al 22 %, mientras que la generación de electricidad mostrará un sólido repunte del 13,8 %.

En cuanto a la inflación, el informe señala una rápida disminución en los últimos meses, ubicándose muy por debajo de la meta de inflación establecida en el 4 % por el BCP. Asimismo, se prevé que la cuenta corriente externa alcance un superávit del 0,2 % del PIB en 2023, impulsado por la robusta recuperación en el volumen de exportaciones agrícolas y la disminución de los precios internacionales de los combustibles.

El FMI elogió la política monetaria decidida del BCP, respaldada por una comunicación clara y transparente, la cual ha contribuido a mantener la inflación en una tendencia descendente. Ante la consolidación de las expectativas de inflación en torno al objetivo del 4 %, el BCP ha reducido gradualmente su tasa de política monetaria.

Los riesgos para las perspectivas económicas se consideran equilibrados, a pesar de la volatilidad en los precios de los productos básicos y las condiciones financieras globales que afectan al dólar estadounidense. En resumen, el panorama económico de Paraguay se muestra sólido y prometedor, con el sector agropecuario y la generación de energía liderando el camino hacia un futuro económico más próspero. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"