Brasil

El estado de Pará en Brasil revocará impuesto a la producción de granos

La medida fue tomada tras escuchar las preocupaciones de los productores y podría aliviar la competitividad del sector

26 Feb 2025

 El gobernador del estado brasileño de Pará, Helder Barbalho, anunció el martes que propondrá un proyecto de ley para derogar un impuesto estatal sobre la producción de granos. Esta decisión se produce después de escuchar las quejas de los agricultores sobre la ley, que estaba programada para entrar en vigor el próximo mes.

El impuesto, que hubiera cargado 4,32 reales (aproximadamente $0.75) por cada bolsa de 60 kilos de soja y 2,09 reales (alrededor de $0.36) por cada bolsa de 60 kilos de maíz, fue considerado por los productores como una carga adicional que afectaría la competitividad del sector.

El grupo de productores de soja, Aprosoja Para, calificó la decisión como "una victoria importante", destacando que era "esencial para la competitividad y el desarrollo del sector". La medida refleja la preocupación del gobierno por las consecuencias económicas que tendría para los productores locales.

Este anuncio llega en medio de las críticas de los agricultores y de un lobby industrial contra otro impuesto aprobado en el estado vecino de Maranhão, que impondrá un gravamen del 1,8% sobre las exportaciones de granos. Aunque el estado de Maranhão ha defendido esta medida, asegurando que los fondos se destinarán a inversiones en logística para beneficiar a todo el sector agroindustrial, la agrupación Abiove, que representa a los comerciantes globales de granos, presentó una demanda en contra de la medida la semana pasada.

El gobernador Barbalho, al dar marcha atrás con el impuesto en Pará, busca mitigar los efectos negativos sobre la competitividad de los agricultores locales, en un contexto de tensiones comerciales y un mercado agropecuario cada vez más globalizado.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"