Ganadería

El feedlot sostiene el ritmo y la faena se ajusta: señales mixtas en el mercado ganadero

Sube el stock en corrales, caen los envíos Hilton y el consumo interno sigue firme. La invernada muestra cambios en la dinámica de destino, mientras la industria busca equilibrio entre precios, exportaciones y producción.

6 Jun 2025

Los números actualizados del mercado ganadero argentino, publicados por Rosgan, permiten delinear el escenario con precisión quirúrgica. Con más de dos millones de cabezas encerradas, un índice de reposición levemente en baja y una leve recuperación en los precios del novillo, el sistema de engorde a corral sigue siendo clave para abastecer la demanda interna y sostener la oferta para faena.

El feedlot mantiene el músculo: más de 2 millones encerrados

Al 1° de junio, el stock en corrales asciende a 2.005.798 animales. El dato representa un incremento del 2,2% interanual y se ubica al mismo nivel que en junio de 2023, en plena sequía. En mayo ingresaron a los feedlots 414.469 cabezas y salieron 401.913, dejando un índice de reposición (IRF) de 1,03, por debajo del 1,25 de abril. La ocupación se sostiene, aunque con señales de menor recambio.

Leve suba en el precio del novillo y menos ingresos al mercado

En el Mercado Agroganadero de Cañuelas, el novillo en pie promedió $2.782 por kilo vivo en mayo, con una suba de apenas el 0,6% mensual. En lo que va del año acumula un alza nominal del 24%. Novillitos y vaquillonas muestran incrementos de entre 28% y 32%, pero las vacas no registran cambios desde diciembre. Las lluvias afectaron el movimiento: ingresaron 92.134 cabezas, un 13,5% menos que en abril.

La faena se ajusta, con menos vacas y más novillitos

Durante mayo se enviaron a faena 1.135.275 vacunos, un volumen ligeramente inferior al mes anterior y un 5,5% menor si se ajusta por días hábiles. En el acumulado anual, la faena total se mantiene pareja frente al 2024, pero con un cambio en la composición: sube la participación de novillitos y vaquillonas, y cae la de hembras (del 48,5% al 47,6%) por menor presencia de vacas.

La Cuota Hilton no despega: caen las remisiones

Uno de los datos más sensibles del informe es la caída del 10,5% en las remisiones de animales para faena Hilton. Hasta ahora se enviaron 560.053 cabezas desde campos habilitados para la Unión Europea, muy por debajo del promedio de años anteriores. El stock habilitado asciende a 4,48 millones de animales, equivalente al 8,26% del stock nacional, pero la menor salida sugiere problemas de competitividad.

La invernada cambia de lógica: menos feedlot directo, más recría

Entre enero y mayo se trasladaron 5,29 millones de terneros/as desde los campos, una cifra que representa el 36,2% del stock inicial y el segundo dato más alto en una década. De ese total, 1,08 millones fueron al feedlot y 4,18 millones a campos de recría, marcando un cambio claro: cae 6% el envío directo a corral y crece 8% el paso por otros sistemas.

Las provincias del NEA y del Litoral lideraron las salidas, con aumentos significativos respecto al año pasado. Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones movieron 780 mil terneros (200 mil más que en 2024), y Entre Ríos y Santa Fe, 890 mil (160 mil más que un año atrás).

Exportaciones en alza, consumo que resiste

En mayo se liquidaron divisas por USD 3.054 millones en exportaciones agroindustriales, con una suba interanual del 17%. Las exportaciones de carne vacuna crecieron un 5,7%, y el consumo per cápita se mantiene firme en 49,5 kg/hab/año. La producción total, con 993 mil toneladas de res con hueso, se muestra estable, mientras los precios en góndola siguen su ritmo: la carne vacuna aumentó un 60% interanual, el cerdo un 61% y el pollo un 47%.

Una ganadería que se reconfigura

Entre el feedlot, la recría pastoril y las tensiones del mercado interno y externo, la ganadería argentina se adapta y resiste. Las cifras revelan un sistema en movimiento, con cambios sutiles pero firmes en la lógica productiva, y un ojo puesto en los precios, la exportación y las reglas de juego.

Más de Ganadería
Feedlot cooperativo: una apuesta concreta al arraigo y al desarrollo
Ganadería

Feedlot cooperativo: una apuesta concreta al arraigo y al desarrollo

UNCOGA inauguró en Humboldt el primer feedlot asociativo del país, con foco en eficiencia, empleo rural y valor agregado
Cerdo argentino: un motor silencioso que alimenta, innova y genera empleo
Ganadería

Cerdo argentino: un motor silencioso que alimenta, innova y genera empleo

Mañana se celebra el Día Nacional de la Porcinocultura, y en ese marco el sector celebra crecimiento sostenido, compromiso con la calidad y el liderazgo de Córdoba en la producción
Bajó la cantidad de hacienda vacunada en Entre Rios
Ganadería

Bajó la cantidad de hacienda vacunada en Entre Rios

El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra fiebre aftosa del 2025.
Senasa actualiza los requisitos para exposiciones ganaderas:
Ganadería

Senasa actualiza los requisitos para exposiciones ganaderas:

El organismo busca reforzar la trazabilidad sanitaria en eventos que reúnen animales de distintas regiones del país con nuevos controles y más exigencias para el traslado animal
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"