America Latina

El impacto económico de la agricultura en América Latina: Un pilar del PIB regional

La agricultura continúa siendo un pilar fundamental de las economías de América Latina y el Caribe, con una contribución que oscila entre el 5 y el 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 20 países de la región

16 Nov 2023
Agrolatam.com
Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de América Latina
El avance de la agricultura orgánica y agroecológica en América Latina y el Caribe
America Latina

El avance de la agricultura orgánica y agroecológica en América Latina y el Caribe

La región de América Latina y el Caribe está experimentando un cambio significativo hacia prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, liderando el camino hacia una transformación agroecológica.
Incendios devastadores en Bolivia: Más de 3,3 Millones de hectáreas afectadas en 2023
Bolivia

Incendios devastadores en Bolivia: Más de 3,3 Millones de hectáreas afectadas en 2023

Más de 3,3 millones de hectáreas de zonas boscosas, matorrales y pasturas secas se han quemado en los 160 incendios forestales registrados en Bolivia este año, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
Sequía en el Amazonas: Un desafío prolongado hasta 2026
Brasil

Sequía en el Amazonas: Un desafío prolongado hasta 2026

La reciente sequía sin precedentes en la selva amazónica, afectando regiones como Brasil, Guyana, Surinam, la Guayana Francesa, Venezuela y Colombia, plantea una crisis ambiental de gran magnitud, con impactos que podrían extenderse hasta 2026.
Caída en el ingreso de capital en el sector ganadero de Uruguay durante 2022/23
Uruguay

Caída en el ingreso de capital en el sector ganadero de Uruguay durante 2022/23

El sector ganadero de Uruguay ha enfrentado un período desafiante durante el ejercicio 2022/23, con una caída significativa en el ingreso de capital, según lo revelado por el Instituto Plan Agropecuario (IPA).