Mexico

El inicio de importación de papa fresca a EEUU amenaza al campo mexicano

La importación de papa fresca de EEUU contaminada con plagas cuarentenarias afectará la producción de papa mexicana y de otros cultivos esenciales del país

23 May 2022

 La Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa) expresa sus preocupaciones por el inicio de la entrada de papa fresca de Estados Unidos a todo el territorio nacional, la cual tiene un alto riesgo de contener plagas cuarentenarias.

Esto amenaza no solo a la producción de papa fresca en México, sino también la de otros cultivos importantes para el país, como lo son maíz, chile, tomate y caña de azúcar, lo que atenta contra la seguridad fitosanitaria del campo mexicano, contra la soberanía alimentaria y contra la subsistencia de miles de productores agrícolas.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) han sido omisas al no informar, ni a los productores de papa fresca nacionales ni a la población general, sobre los riesgos e implicaciones que conlleva la importación de papa fresca proveniente de Estados Unidos.

Aunado a la falta de información y transparencia, el país se ha tenido que enterar de la situación por medio de fuentes externas, como productores y autoridades estadounidenses, quienes públicamente celebran la exportación de su papa fresca hacia México.

Con esta situación, la autoridad ha dejado en estado de vulnerabilidad e indefensión a ocho mil 700 productores de papa mexicanos, siete millones de jornaleros y un millón 800 mil toneladas, al limitarlos para poder tomar oportunamente medidas preventivas para cuidar y proteger su actividad y producción.

Esto lamentablemente afectará también al público consumidor nacional de este tubérculo, elemento fundamental dentro de la base alimentaria de los mexicanos, debido a que las papas estadounidenses son tratadas con un producto químico (no autorizado en México por la Cofepris), que podría representar riesgo para la salud humana.

Resulta preocupante y contradictorio que la Sader y el Senasica hayan abierto nuestras fronteras a un producto que, de acuerdo con las evidencias científicas con las que se cuenta, que fueron realizadas por su propio órgano científico de consulta y apoyo en materia de sanidad vegetal, reconocido por la Ley Federal de Sanidad Vegetal, representa esta inadmisible acción un peligroso riesgo para la sanidad de nuestros suelos y cultivos. Tendremos lamentablemente como consecuencia más pobreza y dependencia agroalimentaria.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"