Ganadería

El novillo de exportación vuelve a subir en el Mercosur con Argentina liderando el repunte

Tras semanas de retrocesos, el valor del ganado a faena recuperó terreno en la región, empujado principalmente por la suba de precios en el mercado argentino. Uruguay y Paraguay también mostraron señales positivas.

15 May 2025

El mercado del novillo de exportación en el Mercosur muestra signos de reactivación tras dos semanas consecutivas de corrección a la baja. El impulso llegó desde Argentina, que registró una fuerte recuperación en los valores pagados por el kilo carcasa, según el último informe de la consultora regional Faxcarne.

El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur registró un alza del 2%, ubicándose en USD 4,00 por kilo carcasa, un promedio que contempla la evolución de los precios en los principales países exportadores del bloque: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Argentina fue el motor del repunte. Luego de dos semanas con caídas, el precio del novillo destinado a exportación saltó un 7,7%, pasando de USD 4,53 a USD 4,88 por kilo carcasa, consolidándose como el valor más alto entre los socios del Mercosur. Este nuevo posicionamiento devuelve protagonismo al país en un contexto de mayor competitividad internacional y reacomodamiento de su cadena de comercialización ganadera.

Por su parte, Uruguay también aportó al alza, con una suba del 1,1% que llevó el precio a USD 4,70, mientras que Paraguay mostró una leve mejora del 1,2%, alcanzando los USD 4,15. Ambas subas consolidan una tendencia de sostenida recuperación en estos mercados, que mantienen una presencia relevante en los envíos hacia Europa y Asia.

La excepción en el bloque fue Brasil, cuyo promedio en los estados exportadores bajó un 0,3%, quedando en USD 3,54 por kilo carcasa. La caída responde a una combinación de factores internos, entre ellos la presión de oferta, la competencia en puertos y la reciente apreciación del real frente al dólar, que resta competitividad a las exportaciones.

A nivel global, el panorama también mostró variaciones opuestas. En Estados Unidos, el valor del novillo volvió a subir, esta vez 1,9%, para llegar a USD 7,85, consolidando una tendencia alcista en ese mercado. En contraste, Australia experimentó una abrupta baja del 7,9%, descendiendo a USD 3,85, impactada por una mayor oferta de ganado terminado y cierta debilidad en la demanda china.

El nuevo cuadro de precios vuelve a recalibrar las condiciones del comercio internacional de carne. En este escenario, Argentina recupera momentáneamente un lugar destacado en la región, aunque la volatilidad cambiaria y la presión fiscal siguen condicionando el comportamiento de los productores y exportadores.

Con mercados internacionales en pleno reacomodamiento, y frente a un año que aún promete sorpresas, el valor del novillo de exportación continúa siendo una variable clave para entender el pulso de la ganadería regional.

Más de Ganadería
Feedlot cooperativo: una apuesta concreta al arraigo y al desarrollo
Ganadería

Feedlot cooperativo: una apuesta concreta al arraigo y al desarrollo

UNCOGA inauguró en Humboldt el primer feedlot asociativo del país, con foco en eficiencia, empleo rural y valor agregado
Cerdo argentino: un motor silencioso que alimenta, innova y genera empleo
Ganadería

Cerdo argentino: un motor silencioso que alimenta, innova y genera empleo

Mañana se celebra el Día Nacional de la Porcinocultura, y en ese marco el sector celebra crecimiento sostenido, compromiso con la calidad y el liderazgo de Córdoba en la producción
Bajó la cantidad de hacienda vacunada en Entre Rios
Ganadería

Bajó la cantidad de hacienda vacunada en Entre Rios

El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra fiebre aftosa del 2025.
Senasa actualiza los requisitos para exposiciones ganaderas:
Ganadería

Senasa actualiza los requisitos para exposiciones ganaderas:

El organismo busca reforzar la trazabilidad sanitaria en eventos que reúnen animales de distintas regiones del país con nuevos controles y más exigencias para el traslado animal
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"