Guatemala

El Río Motagua: Un esfuerzo global por detener la contaminación plástica

La organización The Ocean Cleanup, en colaboración con Coldplay, intensifica sus esfuerzos para reducir la contaminación plástica en el Río Motagua, responsable del 2% de los plásticos en los océanos.

2 Sep 2024

 El Río Motagua, el más grande de Guatemala, se ha convertido en un foco de contaminación plástica que amenaza los ecosistemas marinos en el Mar Caribe Occidental. Con más de 8.500 toneladas métricas de residuos que desembocan en el Caribe cada año, este río es responsable del 2% del plástico en los océanos del mundo, afectando directamente a áreas marinas protegidas y al Arrecife Mesoamericano, que se extiende por Guatemala, Belice, Honduras y México.

Para combatir esta grave situación, la organización The Ocean Cleanup, con sede en Países Bajos, ha desplegado el Interceptor 006 en el Río Las Vacas, un afluente del Motagua. Este dispositivo ha logrado evitar que más de 10 millones de kg de basura lleguen al Golfo de Honduras desde mayo de 2023. La tecnología, que utiliza un algoritmo para recoger la basura flotante, ha sido tan efectiva que ha inspirado la colaboración con la banda británica Coldplay, quienes utilizaron plástico reciclado del río para producir un LP de edición limitada.

The Ocean Cleanup no se detiene aquí. La organización está construyendo un nuevo interceptor, el Interceptor 021, que será desplegado en El Quetzalito, en la desembocadura del Motagua. Este nuevo sistema, el Interceptor Barricade XL, es el más grande y robusto hasta la fecha, diseñado para soportar las duras condiciones del río y detener entre el 60% y 70% de la contaminación.

Este esfuerzo es una carrera contra el tiempo, ya que el equipo necesita estar operativo antes de la segunda parte de la temporada de lluvias de este año. Si todo sale según lo planeado, la combinación de ambos despliegues debería tener un impacto significativo en la reducción de la contaminación plástica en la región.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Demanda histórica en Alemania: un agricultor peruano exige responsabilidad climática a RWE
Peru

Demanda histórica en Alemania: un agricultor peruano exige responsabilidad climática a RWE

El caso busca sentar un precedente global sobre la responsabilidad de las empresas en el cambio climático
México y Bolivia respaldan a Colombia en su pedido a la ONU para despenalizar la hoja de coca
Mexico y Bolivia

México y Bolivia respaldan a Colombia en su pedido a la ONU para despenalizar la hoja de coca

Los tres países buscan que Naciones Unidas retire la planta de la lista de sustancias prohibidas, argumentando su valor cultural y el fracaso de la guerra contra las drogas.
Paraguay avanza en el proceso para exportar carne a Corea del Sur
Paraguay

Paraguay avanza en el proceso para exportar carne a Corea del Sur

El país se encuentra en la fase 5 de 8 en el proceso de habilitación y espera una respuesta positiva en los próximos meses.
La cosecha de granos de Brasil continúa con un aumento récord
Economia

La cosecha de granos de Brasil continúa con un aumento récord

La producción prevista de granos de Brasil continúa aumentando y alcanzará los 328,3 millones de toneladas para el año comercial 2024-25,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"