Guatemala y EEUU

Estados Unidos se asocia con el IICA para fortalecer la seguridad alimentaria en Guatemala

En un esfuerzo conjunto para abordar la inseguridad alimentaria en América Central, Estados Unidos anunció una colaboración sin precedentes con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

19 Mar 2024

 La iniciativa, denominada Visión para Cultivos y Suelos Adaptados (VACS), se expandirá al hemisferio occidental, comenzando en Guatemala.

José Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del Departamento de Estado de EE. UU., destacó el compromiso de diversos sectores en la lucha contra la inseguridad alimentaria. La asociación con el IICA tiene como objetivo desarrollar estrategias para construir sistemas alimentarios más resilientes, haciendo hincapié en el acceso a variedades de cultivos adaptados al clima y en la mejora de la salud de los suelos.

La alianza también busca identificar áreas para futuras inversiones y movilización de recursos públicos y privados, con el fin de alcanzar los objetivos del programa. Esta iniciativa no solo fortalecerá la seguridad alimentaria en Guatemala, sino que sentará las bases para abordar desafíos similares en toda la región.

Desde su lanzamiento en febrero de 2023 en África, VACS ha recibido apoyo a nivel global, con el compromiso público de países donantes y del sector privado. La iniciativa, parte de Alimentar el Futuro (Feed the Future), respaldada por el Gobierno de EE. UU., tiene como objetivo reducir el hambre en el mundo.

Además de la colaboración con el IICA, José Fernández elogió la nueva alianza entre la multinacional Cargill y el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR), que también respaldará la iniciativa VACS. Esta asociación integrará cultivos autóctonos, biofortificados y ricos en nutrientes en los programas de alimentación escolar, beneficiando a más de 200,000 estudiantes guatemaltecos con comidas sostenibles y nutritivas.

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en Guatemala, demostrando el compromiso de Estados Unidos y sus socios internacionales con la erradicación del hambre y la promoción de sistemas agrícolas resilientes en la región.

Para más información, puedes acceder al comunicado oficial del Departamento de Estado de EE. UU. en el siguiente enlace: Comunicado del Departamento de Estados de EE. UU.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"